Si sientes que tu trabajo actual no te satisface y estás considerando un cambio de rumbo, este artículo es para ti. ¿Has pensado alguna vez en trabajar para una ONG? Específicamente, como asesor o asesora. Aquí te presentamos tres argumentos respaldados por datos que te demostrarán por qué un cambio de carrera hacia una ONG podría ser la mejor decisión que tomes.
Si te interesa mejorar la comunicación de tu ONG, la captación de fondos y sus técnicas de fundraising o quieres profesionalizar la forma de trabajar de tu organización, ahora, puedes acceder a todos los cursos de La Escuelita de ONG y empezar por la formación que más te interese. Empieza ahora: inscripciones abiertas.
Auge del Tercer Sector en España
Estadísticas Relevantes: Más de 29,000 ONG en España. Según datos del año 2018, en España hay más de 29,000 organizaciones no gubernamentales. Este número está en constante crecimiento, lo que indica que el tercer sector es un ámbito con un alto nivel de actividad y oportunidades de empleo.
La desigualdad social es un problema que no muestra signos de desaparecer pronto, y lamentablemente, donde hay desigualdad, hay necesidad de intervención.
Piensa en un trabajador social que notó un aumento en la demanda de sus servicios durante una crisis económica. Esto no es coincidencia. Cuando la desigualdad crece, las ONG se vuelven más necesarias que nunca para brindar apoyo a las comunidades más vulnerables, lo que a su vez crea más oportunidades de empleo en el sector.
El auge del tercer sector representa una oportunidad única para los profesionales que buscan un cambio. Con una amplia gama de ONG, hay una necesidad constante de asesores que puedan ayudar en áreas como la gestión, la planificación estratégica, y la recaudación de fondos.
En el mundo de las ONG, hay una tendencia creciente hacia la profesionalización en áreas más allá de las técnicas y sociales. ¿Por qué? Porque para causar un impacto real, una ONG necesita más que solo buenas intenciones; necesita una gestión eficaz, estrategias de marketing sólidas y finanzas saludables. Imagina que eres un experto en marketing digital; tu experiencia podría ser invaluable para una ONG que está luchando por darse a conocer y captar más fondos. No se trata solo de «hacer el bien», sino de hacerlo bien y de manera sostenible.
Impacto Social y Personal al trabajar en ONG
80% de los trabajadores en ONGs sienten un alto grado de satisfacción laboral. Estudios demuestran que aproximadamente el 80% de los empleados de ONG se sienten altamente satisfechos con su trabajo. Esto se debe en gran parte a la oportunidad de generar un impacto social positivo.
Las personas necesitan sentirse competentes, relacionadas y autónomas para estar bien psicológicamente. Si estás atascado en un trabajo que sientes que no tiene sentido, es probable que no cumplas con estos tres pilares y, como resultado, te sientas triste o incluso deprimido.
Piensa en una mujer profesional que trabajaba en un empleo que no le gustaba solo para pagar las facturas. Se sentía desmotivada y su salud mental comenzó a deteriorarse. Cuando hizo el cambio a una ONG donde sentía que su trabajo tenía un propósito, su bienestar emocional mejoró notablemente.
Si sientes que tu trabajo actual carece de propósito, trabajar en una ONG te permitirá alinear tus habilidades profesionales con una causa que te importa. Además, la satisfacción laboral es un factor clave para la felicidad y bienestar general.
Desarrollo Profesional en ONG
Un estudio reciente muestra que el 65% de las ONG ofrecen oportunidades de formación continua a sus empleados, lo cual supera la media nacional en otros sectores. La formación continua es crucial para el desarrollo profesional.
Imagina que estás trabajando en una ONG dedicada a la conservación del medio ambiente. Ahí aprendes a utilizar una serie de herramientas digitales para la gestión de proyectos, técnicas de recaudación de fondos y estrategias de comunicación. Un día decides que quieres cambiar de empleo y explorar otra industria. ¿Sabes qué? Las habilidades que adquiriste son altamente transferibles y te abrirán puertas en muchos otros sectores. Por ejemplo, las habilidades de gestión de proyectos son igualmente útiles en una empresa de tecnología o en una start-up de moda. La formación continua te da un set de herramientas que te servirán, no importa donde te lleve tu camino profesional.
Trabajar en una ONG no solo te permitirá crecer como profesional sino que también te ofrecerá la flexibilidad para adaptarte a diferentes roles y proyectos.
Búsqueda Laboral en ONG
Trabajar como asesor o asesora en una ONG ofrece numerosas ventajas que van más allá del simple hecho de recibir un salario. Es una oportunidad para crecer profesionalmente mientras haces una contribución significativa a la sociedad. Si estás considerando un cambio de carrera, este podría ser el momento perfecto para dar el salto y hacer algo que realmente te importa.
Si te interesa guiar y acompañar a las entidades sociales a conseguir sus objetivos y su misión social, ahora, puedes formarte para ser consultor o consultora de ONG. Si ya trabajas en una entidad social, tú y tu equipo tenéis un itinerario completo de 21 pasos para mejorar vuestra comunicación, planificación y captación de fondos.