Divertido ¿verdad? Esta campaña tiene un claro mensaje: no es necesario que abandones tu vida normal, corriendo todo tipo de riesgos innecesarios, para convertirte en activista de una organización, puedes apoyar esa causa de diferentes maneras: con una firma, comprando productos alineados con la política de la ONG, siendo socio donante, siendo voluntario, etc. Las personas que componen las organizaciones no lucrativas realizan un trabajo que tú querrías hacer pero, siendo realistas, no vas a hacer porque no estás dispuesto a dejar tu vida cotidiana para ello. O quizás quieras a hacerlo pero no sepas o no te animes a dar el paso. De esta manera, este video encuentra una justificación para que las personas colaboren, ayuden y se sumen a las iniciativas de las ONGs que les importan sin dejar sus trabajos, familias, etc.
Una organización que canaliza muy bien las voluntades de sus simpatizantes es Greenpeace cuando sus activistas (entrenados para ello) realizan arriesgadas maniobras que captan la atención pública y la de los medios de comunicación: escalan edificios, despliegan pancartas con reivindicaciones en actos oficiales y se juegan el tipo mediante acciones frente a importantes multinacionales. Sus seguidores desearían hacer lo que ellos hacen pero sin asumir los riesgos o esfuerzos que comporta hacerlo, por eso apoyan su causa, por ejemplo, con una donación económica.
Como has podido ver en el video, no necesitas hacer grandes cosas para mejorar el planeta y conseguir una sociedad mejor, con una pequeña aportación ya estás haciendo posible que las organizaciones que se dedican a esta ardua tarea lo puedan lograr.
El equipo de Shofund