El mundo de las ONG es diverso y desafiante, pero si hay algo que todas tienen en común es la necesidad de establecer relaciones a largo plazo para asegurar su supervivencia y eficacia.

En este artículo, exploraremos una estrategia clave para lograrlo: convertir voluntarios en donantes. Al final de este artículo, entenderás por qué esta es una estrategia efectiva y cómo puedes implementarla en tu organización.

Si te interesa mejorar la comunicación de tu ONG, la captación de fondos y sus técnicas de fundraising o quieres profesionalizar la forma de trabajar de tu organización, ahora, puedes acceder a todos los cursos de La Escuelita de ONG y empezar por la formación que más te interese. Empieza ahora: inscripciones abiertas.

Hacer un voluntariado en una ONG

Las personas deciden ser voluntarios por diversas razones: desde un deseo altruista de contribuir al bienestar social hasta la necesidad de adquirir nuevas habilidades. Tomemos el ejemplo de Marta, que empezó como voluntaria en una ONG de ayuda a personas sin hogar. Su principal motivación era el sentido de deber social y la empatía hacia los menos afortunados. No solo la ONG se benefició de su trabajo, sino que ella también ganó una valiosa experiencia y satisfacción personal.

Mantener la relación cuando el voluntariado termina

Aquí es donde muchas ONG fallan.

Imagina que tienes una amistad y dejas de hablarle durante meses o años; esa relación se debilitará con el tiempo. Lo mismo sucede con los voluntarios. Mantener un contacto constante a través de newsletters, actualizaciones y oportunidades para volver a involucrarse puede hacer la diferencia.

Crear lazos de unión con el donante potencial

Con el tiempo, los voluntarios como Marta pueden conseguir empleo y una mayor estabilidad económica. Ahora, piensa en la potente posición en la que se encuentra tu ONG si has mantenido ese vínculo. Marta podría convertirse en un donante recurrente, involucrar a su empresa en programas de responsabilidad social corporativa o incluso legar una donación en su testamento.

Cómo convertir un voluntario en donante de ONG

El fundraising no es simplemente una táctica para conseguir fondos rápidamente; es una estrategia de largo plazo que requiere construir y mantener relaciones sólidas. Hoy es un buen día para empezar a evaluar cómo tu ONG está manejando sus relaciones y cómo puede mejorar para convertir a esos valiosos voluntarios en donantes de largo plazo.

Si te interesa guiar y acompañar a las entidades sociales a conseguir sus objetivos y su misión social, ahora, puedes formarte para ser consultor o consultora de ONG. Si ya trabajas en una entidad social, tú y tu equipo tenéis un itinerario completo de 21 pasos para mejorar vuestra comunicación, planificación y captación de fondos.