Es fundamental contar con objetivos cuando estemos preparando el trabajo de nuestra entidad social a lo largo de un año.
Si te interesa este tema, aquí tienes los cursos de La Escuelita de ONG.
Definir los objetivos de una ONG nos servirá de guía para saber si vamos por el camino correcto o no, y para saber si nuestro esfuerzo está dando sus frutos. Por ello, es importante tener claro dónde queremos llegar para que el camino hasta conseguirlo sea más sencillo.
Fórmula SMART aplicada a ONG
Para marcarnos objetivos eficaces, es importante seguir la regla SMART. Esta fórmula nos ayudará a tener en cuenta aquellos aspectos que nos harán llegar a nuestros objetivos de forma más adecuada en función de los recursos de nuestra ONG.
La regla SMART significa, específico, medible, alcanzable, relevante y definido en el tiempo.
En primer lugar, nuestros objetivos deben ser específicos y concisos. No debemos marcarnos objetivos demasiado generales, sino que debemos ser concretos. Esto nos ayudará a establecer una dirección clara.
Además, nuestros objetivos deben ser medibles. De esta forma, podremos medir el progreso y comprobar si lo estamos haciendo tal y como creíamos que iba a ser. El papel lo aguante todo, por eso para definir los objetivos de una ONG tenemos que tener en cuenta los indicadores. En Shofund te podemos asesorar sobre cómo definir tus objetivos.
También es importante que nuestros objetivos sean realistas y alcanzables. Esto significa que deben ser objetivos que se puedan conseguir con el trabajo y los recursos que tenemos a nuestra disposición. Esto nos ayudará a concentrarnos en aquellas cosas que realmente son importantes para nuestra estrategia.
Además, los objetivos de una ONG deben ser relevantes para sus beneficiarios y para la sociedad en general. Esto significa que deben estar relacionados con nuestra estrategia general. Debemos asegurarnos de que nuestros objetivos estén alineados con nuestros objetivos a largo plazo.
Por último, nuestros objetivos deben estar definidos en el tiempo. Esto significa que debemos marcarnos una fecha límite para alcanzar nuestros objetivos. Esto nos ayudará a mantener el foco y a trabajar con un sentido de urgencia para asegurarnos de que alcanzamos nuestros objetivos a tiempo.
Los objetivos de una ONG deben estar planificados.
Una vez que tengamos claro esto, podremos empezar a definir los objetivos de una ONG. No debemos marcarnos demasiados objetivos, ya que esto podría dispersar nuestros esfuerzos y nos alejaría de nuestras metas.
Es importante tener en cuenta la fórmula SMART a la hora de marcarnos objetivos en nuestra estrategia de ayudar a los sectores sociales más vulnerables. Definir los objetivos de una ONG es muy importante para que el Tercer Sector se profesionalice y revierta positivamente en la sociedad.