Cómo evaluar tu ONG: Diagnóstico Express
Ahora puedes evaluar a tu propia ONG con un documento que yo mismo utilizo cada vez que una organización del tercer sector contacta conmigo para trabajar juntos. Este diagnóstico express es la forma más rápida para obtener información y saber en qué estado de ‘salud’ se encuentra cada organización.

Realiza una evaluación rápida de tu organización
Para realizar este diagnóstico, elaboro una serie de preguntas estratégicas que me ayudan a obtener información que más adelante utilizaré para aplicar cambios y mejoras en la ONG.
Es cierto, cada organización es diferente: diferente misión social, diferente tamaño, diferente presupuesto, diferente equipo de trabajo, etc. No obstante, hay una serie de preguntas y cuestiones que siempre se repiten y sirven para realizar una evaluación rápida de una ONG. Estas preguntas las he reunido en este documento que ahora te puedes descargar: ‘Diagnóstico express para ONG’.
‘Diagnóstico express para ONG’ consiste en realizar un test de 100 preguntas con el objetivo de ayudarte a la hora de saber qué tipo de mejoras y cambios necesitas implementar dentro de tu organización. Es decir, sirve para evaluar a tu ONG. Con el siguiente cuestionario, no solo tendrás una valoración general de tu propia ONG, sino que también sabrás qué áreas de trabajo funcionan bien y qué aspectos deberías mejorar. Captación de fondos y fundraising, gestión del voluntariado, campañas de comunicación, página web, redes sociales, email marketing, comunicación interna, misión, visión y valores, fidelización de socios y donantes, objetivos, acciones e indicadores. Todos estos aspectos tendrás que analizar en este test express para poder hacer la evaluación de tu ONG. Pero antes de hacerlo es necesario que leas las instrucciones.
Cómo utilizar el manual para realizar el diagnóstico
El diagnóstico Express es un test con 100 afirmaciones sobre 10 aspectos clave de cualquier organización no lucrativa. Cada apartado consta de 10 preguntas, en función del estado real en el que se encuentre tu ONG tienes que marcar la nota que creas que mejor se corresponda, siendo la nota 10 la máxima puntuación que puedes obtener y siendo la nota 0 (sin puntuar) la mínima nota con la que puedes evaluar.
«Cuida la salud de tu ONG, de ella depende su futuro y su sostenibilidad. Debes asegurar su permanencia en el tiempo pues tan solo el trabajo a largo plazo tiene verdadero
impacto e incidencia social.»
Es importante que vayas anotando el resultado de la puntuación en cada apartado del test. A medida que vayas evaluando con un nota cada afirmación, podrás valorar el estado en el que se encuentra tu organización área por área, obteniendo así un diagnóstico general de tu ONG cuando calcules todos los promedios.
Cuando vayas leyendo las afirmaciones tendrás que ir visualizando la realidad de tu ONG para decidir qué puntuación vas poner. Si estás absolutamente de acuerdo con la afirmación y se corresponde completamente con aquello que está sucediendo en tu organización, la valoración será un 10. Por el contrario, si consideras que no se corresponde con la forma de trabajar de tu ONG, la nota irá descendiendo gradualmente, hasta el extremo de no encajar en absoluto con la realidad de tu ONG, en este caso la puntuación será un 0 (no puntúa la pregunta). Cualquier duda sobre el sentido de las preguntas puedes escribirme a jose@shofund.com
Evalua tu ONG y obtén el diagnóstico
Hemos llegado al final del test y es hora de calcular la puntuación que has obtenido. Seguramente has hecho muchos exámenes y evaluaciones en tu vida, así que ya conoces el significado de puntuar sobre 10. Una vez que tengas el resultado tienes dos opciones.
Opción A:
Contemplas la puntuación que has obtenido y consideras que está bien pensado este diagnóstico, ya que se corresponde bastante con la realidad de tu ONG. Piensas que quizás estaría bien empezar a buscar soluciones y mejoras, sobre todo en aquellos apartados en los que has puntuado muy bajo. Pero rápidamente olvidas esta posibilidad porque es un test que has encontrado en Internet y lo has hecho en tan solo 10 minutos. Además, no te ha costado nada, lo has descargado gratis, así que seguro que no tiene valor.
Opción B:
Consideras que las afirmaciones del diagnóstico pueden ser clave en el desarrollo y futuro de tu ONG. Organizas una reunión con tu equipo de trabajo para compartir los resultados que has obtenido y debatir sobre los puntos más críticos, es decir, aquellos en los que has obtenido poca puntuación. Te preguntas el por qué. Analizas los motivos. Investiga las causas. Hablas con tu equipo sobre que eberíais mejorar para poder obtener una puntuación más alta. Por mi parte, te agradezco mucho el tiempo que has dedicado a realizar el test. Piensa que las preguntas y las afirmaciones han sido seleccionadas de forma intencionada.
Soy Jose, de Shofund, cualquier duda o consulta sobre cómo evaluar tu ONG deja tus comentarios en este mismo Post o envía un mensaje mediante el formulario de contacto. ¡Saludos!

Curso de consultores de ONG
Aprende todo lo que necesitas saber para ser asesor social y trabajar en lo que más te gusta. Quiero compartir contigo todo lo que hice para cambiar de profesión y dedicarme 100% a trabajar con entidades sociales.

La Escuelita de ONG
Cursos on line para ONG sobre captación de fondos, fundraising, comunicación, marketing social, planificación estratégica y gestión de entidades sociales. Accede a todos los recursos que facilitarán tu trabajo.

Curso Plan de Acción 21
Aplica este plan de trabajo especializado de 3 semanas de duración en tu entidad social para mejorar los planes de planificación estratégica, comunicación y captación de fondos.
Hola José Salinas, ¡saludos desde Brasil!
Congratulaciones por el material desarrollado, de calidad y sencillo para implementación. Sin dudas, una dirección para aquellos que necesitan analisar y evaluar ONG’s.
Gracias y éxito para ti.