Ver la web de tu ONG por primera vez
¿Cómo puedes mejorar la web de tu ONG?
Más allá de la parte técnica y estética, hay una parte muy importante que consiste en cuidar los contenidos, los textos, las palabras y todo aquello que tenga que ver con el mensaje que quiere difundir tu ONG.
Vamos a hacer un ejercicio que consiste en imaginar que es la primera vez que oyes hablar de tu ONG y que nunca antes has visitado su página web.
Contesta a las siguientes preguntas sobre la propia web de tu ONG respondiendo con un SI o un NO :
- ¿Detectas rápidamente (antes de 10 segundos) cuál es la actividad principal de tu organización y quiénes son sus beneficiarios? (SI/NO)
– - ¿Te gusta el tono de comunicación que utilizan? (SI/NO)
– - ¿Percibes que están dirigiendo la comunicación directamente a ti? (SI/NO)
– - ¿Utilizan palabras cercanas o expresiones que te resultan familiares? (SI/NO)
– - Cuando lees el texto de la web, ¿Sientes que formas parte del proyecto de
esta ONG? (SI/NO)
–
La importancia del copywriting en la comunicación de una ONG
- ¿Utilizan alguna historia, formato especial o narrativa distinta para explicar sus programa y proyectos sociales? (SI/NO)
– - ¿Te provoca alguna reacción el contenido de la web? (SI/NO)
– - ¿Te causa alguna emoción? (SI/NO)
– - ¿Te parece que se puede confiar en esta ONG basándote solo en su comunicación? (SI/NO)
– - ¿Has encontrado datos, informes o testimonios que aumenten tu seguridad respecto a esta organización? (SI/NO)
– - ¿Te dan buenos argumentos para que colabores con la ONG? (SI/NO)
– - ¿Te ha resultado difícil llegar al lugar de la web donde puedes colaborar? (SI/NO)
– - ¿Te informan sobre lo que harían con tu aportación económica? (SI/NO)
– - Tras visitar su página web ¿Tienes una buena impresión sobre el trabajo de esta ONG? (SI/NO)
– - ¿Volverías a visitar esta página web? (SI/NO)¿Cómo puedes mejorar la web de tu ONG?
–
Espero que este tipo de ejercicios te ayuden a mejorar la comunicación de tu entidad social y la web de tu ONG.