Cuando una persona trabaja en una organización no lucrativa lo hace por amor a la causa. Hasta aquí estamos de acuerdo. Después de trabajar en colaboración con muchas ONGs, hemos notado que la intensidad y el ritmo de trabajo diario, muchas veces no permite a las personas que integran las organizaciones no lucrativas tomar cierta distancia y perspectiva con la imagen externa que se proyecta y la percepción que tiene la ciudadanía de su ONG.  Están tan inmersos en la realidad interna de la ONG que pierden un poco de objetividad respecto a su posicionamiento.

¿Te has preguntado por qué  motivo una persona debería hacer donaciones a tu ONG?

Te vamos a plantear esta pregunta desde 3 enfoques distintos:

 

 

APARIENCIA E IMAGEN EXTERNA

Todo el esfuerzo y duro trabajo que realizas en tu organización ¿Queda reflejado en la página Web? Piensa que tu sitio Web es el único escaparate visible para la mayoría de personas que tienen interés en tu organización. El texto que aparece en internet, ¿Se corresponde con los valores y la forma en que os comunicáis los que trabajáis dentro? Cuando ves los contenidos que se publican en tus Redes Sociales ¿Sientes realmente que se corresponden con la realidad de tu organización? Has de saber que esa es la única imagen que tiene la mayoría de la ciudadanía sobre tu organización, sea un reflejo de la realidad o no lo sea. Tan sólo se trata de una cuestión de comunicación.

 

CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES

Muy probablemente, existen muchas organizaciones no lucrativas que abordan la misma causa que la tuya, quizá de forma diferente, pero en esencia puede resultar prácticamente igual. Algunas de estas organizaciones, trabajarán mejor que la tuya,  tendrán un mayor presupuesto o mejor aceptación que la tuya. Si efectivamente esto es así, ¿Por qué una persona debería hacer una donación a tu organización y no hacerla a otra que consigue un mayor impacto en una determinada problemática social? Cuando estas preguntas salen a flote a veces provocan una crisis interna que obliga a replantearse muchas cosas. Otras veces, sin embargo, nos damos cuenta de que tan sólo se trata de una cuestión de Marketing Social.

 

TRANSPARENCIA Y ÉTICA

En Shofund somos fervientes defensores de la ética y la forma honrada de trabajar de las organizaciones no lucrativas, nunca nos hemos encontrado con un caso de fraude ni esperamos hacerlo. Dejando este punto muy claro, te has preguntado si realmente…¿Merece la pena que una persona haga una donación a tu ONG? Es decir, ¿Tu ONG está organizada de la forma más eficiente posible para poder garantizar que el destino de los fondos está teniendo el mayor impacto posible? Por supuesto que nunca se trata de un uso negligente de los fondos, tan sólo se trata de planificación estratégica.

 

COMUNICACIÓN + MARKETING SOCIAL + PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

=

ESTAR PREPARADO PARA EMPEZAR CON ACCIONES DE FUNDRAISING

 

Las organizaciones no lucrativas solo podrán desarrollar acciones de fundraising de gran impacto cuando sus estrategias de comunicación, marketing social y planificación estratégica estén perfectamente alineadas.

 

Si quieres recibir y leer más artículos como este, suscríbete en el boletín de Shofund.

 

Esperamos que este articulo pueda ser útil para tu ONG. 

Equipo de Shofund.

 

Si te ha gustado este artículo, ¡Compártelo en cualquiera de estas Redes!