Voy a explicarte el dinero que gano con 10.000 suscriptores en YouTube con total transparencia y sinceridad.
Sé que hay youtubers que generan miles de euros cada mes. No es mi caso, ni tampoco mi pretensión.
Llegar a los 10.000 suscriptores en YouTube no es tarea fácil; requiere tiempo, esfuerzo y una estrategia sólida. Pero el trabajo no se detiene una vez que alcanzas ese número mágico.
Ahora la pregunta es: ¿Y ahora qué?
No soy un youtuber profesional, ni ganas.
YouTube es más que una simple plataforma para subir vídeos; es una comunidad vibrante y una herramienta potente para marcar la diferencia. Entonces, ¿cómo puedes capitalizar este logro y llevar tu canal al siguiente nivel?
Si te interesa mejorar la comunicación de tu ONG, la captación de fondos y sus técnicas de fundraising o quieres profesionalizar la forma de trabajar de tu organización, ahora, puedes acceder a todos los cursos de La Escuelita de ONG y empezar por la formación que más te interese. Empieza ahora: inscripciones abiertas.
Dinero que gano en YouTube con 10K suscriptores
Uno de los aspectos que más curiosidad despiertan es la monetización.
En mi caso, gano unos 120 euros cada dos meses. Eso puede sonar poco, más aún cuando hay que quitarle el IVA.
También hay que tener en cuenta el crecimiento; sumo unos 230 nuevos suscriptores cada mes, lo cual es un signo positivo. Sin embargo, es interesante notar que de cada 100 personas que ven mis vídeos, solo 17 están suscritas.
Además, la audiencia es muy diversa: desde Perú, Colombia y España hasta México y Argentina.
Hasta la fecha, he generado 1.487,91 euros desde que abrí el canal.
Podría, por ejemplo, adquirir un mejor equipo de grabación, pero no lo voy a hacer.
¿Y si no estás ganando una gran cantidad de dinero, por qué seguir con el canal? La respuesta es simple: no todo es acerca del dinero, como veremos a continuación.
La estrategia silenciosa pero efectiva
Ahora, hablemos del inbound marketing.
Se trata de una estrategia de marketing que implica atraer a los clientes mediante la creación de contenido relevante y valioso, en lugar de interrumpir su experiencia con contenido no deseado.
En mi caso, muchas ONG han llegado a mí gracias a mi canal de YouTube. Y lo más fascinante es que cuando estas organizaciones me contactan, sienten que ya me conocen. Esto se traduce en una mayor confianza y facilita cualquier proceso de venta o colaboración.
Todo esto lo he conseguido sin gastar un solo euro en publicidad. Cada mes vendo cursos, y estoy bastante seguro de que es gracias al contenido que publico en YouTube.
¿Por qué tu ONG debería utilizar YouTube?
Aquí van tres razones de peso:
- Mayor visibilidad para tu causa: YouTube es la segunda plataforma de búsqueda más grande del mundo. Tener presencia en esta plataforma te permite llegar a una audiencia mucho más amplia que cualquier otro canal.
- Oportunidad para educar y sensibilizar al público: Los vídeos tienen un alto poder de retención, lo que los convierte en el medio perfecto para educar a la gente sobre tu causa.
- Canal de comunicación directo con tus seguidores: YouTube no solo te permite subir vídeos, sino también interactuar con tu audiencia a través de comentarios, likes y compartidos, lo que fomenta una comunidad activa y comprometida.
Por ejemplo, si tu ONG trabaja en la promoción de la igualdad de género, podrías utilizar tu canal para publicar entrevistas con expertos en el tema, historias de personas, concienciar a través de casos impactantes, etc.
Así no solo educas sino que también creas una conexión más profunda con tu audiencia.
YouTube para tu ONG
Si todo esto suena relevante para ti, no querrás perderte el curso ‘Cómo debe utilizar YouTube tu ONG’. Este curso te enseñará a maximizar el impacto de tu canal de YouTube, desde la configuración y optimización del mismo hasta el análisis de las estadísticas para mejorar tu estrategia de contenido.
La idea es sacar el mayor partido posible a nuestro canal de YouTube para difundir nuestra causa social a través de una estrategia de videomarketing que nos permita posicionar los contenidos en vídeo en los buscadores de YouTube y Google durante el máximo tiempo posible.
Y ahí lo tienes. Si has llegado hasta aquí, es porque estás comprometido en llevar tu canal y tu causa social al próximo nivel. No se trata simplemente de alcanzar un número; se trata de lo que haces con ese número para marcar una diferencia en el mundo.
Si te interesa guiar y acompañar a las entidades sociales a conseguir sus objetivos y su misión social, ahora, puedes formarte para ser consultor o consultora de ONG. Si ya trabajas en una entidad social, tú y tu equipo tenéis un itinerario completo de 21 pasos para mejorar vuestra comunicación, planificación y captación de fondos.