LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ONG

LA ERA DIGITAL Y LAS ONG

La transformación digital es uno de los principales retos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas ONG. Adélaïde Choveau es experta en marketing al mismo tiempo que está haciendo un master en que cómo las organizaciones se plantean la digitalización de procesos internos y la implementación de herramientas externas en sus planes de comunicación.

 

A lo largo de la entrevista (30 minutos) hablamos de estas cosas y de muchas más que afectan directamente al trabajo de las organizaciones no lucrativas del Tercer Sector. Mira esta entrevista que, sin duda alguna, interesará a tu ONG

 

UN CAMBIO EN LA FORMA DE TRABAJAR

En ocasiones, la transformación digital pasa por hacer un cambio en la forma de pensar. A la hora de plantearnos un trabajo, en muchas ocasiones,  seguimos haciéndolo como si la tecnología no existiera, circunstancia que nos hace trabajar el doble. Primero tenemos que trabajar de forma colaborativa y abierta, fomentando dinámicas colectivas y trabajo en equipo para que podamos trabajar en la ‘nube’ o con un CRM de gestión interna.

La digitalización no sólo consiste en tener herramientas avanzadas, sino en cambiar la forma de pensar a la hora de trabajar con nuestros compañeros y gestionar la información de nuestra ONG.  – Adélaïde Choveau

Una de las claves para que tu ONG no se quede obsoleta es la convivencia continua entre el equipo interno de trabajo y jóvenes estudiantes y voluntarios en prácticas que aporten aire fresco y estén al corriente de las últimas novedades en comunicación y tecnología. Los avances tecnológicos también pueden ayudarte en tu estrategia de captación de fondos y recursos. Por supuesto, lo ideal siempre es contratar a un profesional especializado en estos temas, pero no todas las organizaciones tienen los recursos suficientes para hacerlo.

LA ERA DIGITAL TRAE CONSIGO NUEVAS OPORTUNIDADES

Gestión interna, marketing, influencia y servicios son las cuatro dimensiones de la digitalización que una ONG pequeña tiene que empezar a trabajar. El aspecto más importante y el que tienen que aprovechar todas las ONG es la nueva posibilidad de comunicar que nos ofrece las tecnología, tanto en el terreno (el lugar donde la ONG desarrolla su trabajo) como en la oficina. De esta manera, y de forma respectiva, todas las personas que apoyan a las organizaciones sociales podrían ver en tiempo real todos los avances que se están consiguiendo y, al mismo tiempo, ver de forma totalmente transparente como se trabaja en las oficinas de la organización.

En este sentido, la transformación digital nos puede ayudar a comunicar de una forma integral y totalmente transparente.

Y tu ONG, del 1 al 10, ¿Qué nota sacaría en implementación digital y tecnológica?

 

¿Te ha resultado útil este artículo? Deja tus comentarios en la sección que encontrarás abajo. Si piensas que esta información puede ayudar a más personas  a mejorar en su trabajo puedes compartirlo en tus Redes Sociales. 

Muchas gracias por tu tiempo.

Jose de Shofund