Exploramos la ‘Titulitis’ en el mundo profesional de España, en especial, en las ONG.
Descubre por qué un título no siempre garantiza las competencias necesarias para poder hacer bien tu trabajo. Mi recomendación: enfócate más en habilidades y experiencia práctica que en diplomas.
Si te interesa mejorar la comunicación de tu ONG, la captación de fondos y sus técnicas de fundraising o quieres profesionalizar la forma de trabajar de tu organización, ahora, puedes acceder a todos los cursos de La Escuelita de ONG y empezar por la formación que más te interese. Empieza ahora: inscripciones abiertas.
El mito del título universitario
A veces caemos en la trampa de pensar que un diploma garantiza competencia.
Pero la realidad es que un título no siempre refleja las habilidades prácticas ni la capacidad para solucionar problemas en un contexto real. Este es un error que no podemos permitirnos en el ámbito de las ONG, donde cada acción y cada empleado cuenta.
Imagina contratar a alguien con un título en periodismo para el área de comunicación de tu ONG, solo para descubrir que no domina las herramientas digitales actuales. Este título no garantiza que esté preparado para las necesidades específicas de tu organización.
Competencias sobre credenciales
Si alguien ha pasado años en el terreno, aplicando conocimientos y resolviendo problemas reales, esa experiencia vale su peso en oro. La empatía, el liderazgo y la adaptabilidad son competencias que no siempre vienen certificadas.
El mismo periodista que mencionamos antes podría no tener ni idea de cómo gestionar una crisis de comunicación en redes sociales, algo vital en el mundo de las ONGs.
Buenos profesionales sin título
Claro que hay gente sin estudios superiores que ha hecho contribuciones valiosas. En una ONG, lo que realmente importa es el impacto. Si una persona puede gestionar proyectos con éxito, liderar un equipo y hacer un cambio significativo, ¿qué más da si tienen o no un título? Piensa en un voluntario sin título en periodismo que ha estado gestionando las redes sociales de tu ONG y ha logrado incrementar significativamente el alcance y el impacto de tus campañas.
Consultores y la trampa de la titulitis
Como consultor para ONGs, podrías pensar que acumular títulos académicos te dará una ventaja competitiva. Pero en este ámbito, lo que realmente importa es el valor práctico que puedes aportar a la ONG que te contrata.
En lugar de gastar tiempo y recursos en obtener más diplomas, enfócate en adquirir experiencia práctica y construir relaciones significativas en el sector.
Si te interesa guiar y acompañar a las entidades sociales a conseguir sus objetivos y su misión social, ahora, puedes formarte para ser consultor o consultora de ONG. Si ya trabajas en una entidad social, tú y tu equipo tenéis un itinerario completo de 21 pasos para mejorar vuestra comunicación, planificación y captación de fondos.
Las ONGs enfrentan retos importantes y no pueden permitirse el lujo de caer en la trampa de la titulitis. Lo que realmente importa es encontrar personas que puedan aplicar sus conocimientos y habilidades de manera efectiva para avanzar en la misión de la organización.
En lugar de fijarnos en los diplomas, centrémonos en las competencias y en el impacto real que alguien puede aportar.