La captación de fondos, o fundraising, es una parte vital de cualquier organización social, ONG o fundación.

Los fondos recaudados permiten a las ONG llevar a cabo sus misiones y objetivos, desde la prestación de servicios a las comunidades hasta la promoción de causas importantes.

Sin embargo, la gestión de la captación de fondos puede ser un desafío, especialmente para las ONG que tienen varias sedes.

Este podcast, aunque hable de comunicación puedes escucharlo para entender la lógica de este artículo:

Opciones de Fundraising para ONG

Un dilema común en la estrategia de captación de fondos de las ONG con múltiples sedes es si centralizar o descentralizar la captación de fondos.

¿Debería la ONG central ocuparse del fundraising para distribuir los ingresos generados a las diferentes sedes, o cada sede debería generar sus propios recursos?

Este debate no es solo sobre eficiencia y costos, sino también sobre coherencia de la visión y adaptabilidad a las particularidades locales.

Desafíos de la Captación de Fondos para ONG

Por un lado, la captación de fondos centralizada puede permitir a las ONG tener una visión unificada y coherente en un único plan de captación de fondos y fundraising. Esto puede evitar confusiones y malentendidos, y permitir a la ONG tener un control más estricto sobre su imagen. Además, la centralización puede ahorrar recursos y facilitar la coordinación entre las sedes.

Por otro lado, la captación de fondos descentralizada puede permitir a las sedes adaptarse a las necesidades y particularidades locales.

Cada ciudad puede tener su propia cultura y problemas únicos, y una estrategia de fundraising descentralizada puede permitir a cada sede responder a estas diferencias. Además, la descentralización puede permitir una mayor interacción y compromiso con la comunidad local.

Equilibrio Ideal en la Captación de Fondos

La conclusión es que la mejor estrategia de captación de fondos para una ONG con varias sedes sería una combinación de centralización y descentralización.

Esta estrategia híbrida permitiría a la ONG mantener una visión unificada y coherente, pero también permitiría a cada sede adaptar su estrategia de fundraising a su contexto local.

De esta manera, la ONG podría interactuar y comprometerse eficazmente con las comunidades locales, mientras mantiene la coherencia de su visión y su imagen.

Modelos de Distribución de Fondos

La distribución del presupuesto en una ONG con varias sedes puede ser un tema delicado, pero aquí te presento tres posibles opciones:

  1. Distribución Equitativa: En este modelo, los fondos recaudados por la ONG central se dividen equitativamente entre todas las sedes, independientemente de cuánto haya recaudado cada una. Esto puede ayudar a asegurar que todas las sedes tengan los recursos necesarios para operar, pero puede generar tensiones si algunas sedes sienten que están contribuyendo más al fondo común que otras.
  2. Distribución Proporcional: En este modelo, los fondos se distribuyen en proporción a cuánto ha recaudado cada sede. Esto puede incentivar a las sedes a esforzarse más en sus esfuerzos de recaudación de fondos, pero también puede resultar en desigualdades si algunas sedes tienen más capacidad para recaudar fondos que otras.
  3. Distribución Basada en Necesidades: En este modelo, los fondos se distribuyen en función de las necesidades de cada sede. Esto podría implicar considerar factores como el tamaño de la población a la que sirve cada sede, la gravedad de los problemas que enfrenta, y los costos operativos en su ubicación. Este modelo puede ayudar a asegurar que los fondos se utilicen donde más se necesiten, pero puede ser difícil de implementar debido a la necesidad de evaluar y comparar las necesidades de cada sede.

Cada uno de estos modelos de financiamiento para ONG tiene sus ventajas y desventajas, y la elección entre ellos dependerá de las circunstancias y valores específicos de la ONG.

Es importante que la decisión se tome de manera transparente y con la participación de todas las sedes para asegurar que el proceso sea justo y percibido como tal.

Asesoramiento Experto en Fundraising para ONG

Si estás buscando asesoramiento experto en fundraising para tu ONG, en Shofund puedes encontrar la solución a tu problema. Podemos ayudarte a desarrollar y optimizar tu estrategia de captación de fondos.