Vamos a hablar de fundraising digital en ONG, es decir, de la captación de fondos, recursos y socios por internet.
¿Realmente funciona?
¿Es una estrategia a futuro?
Vamos a salir de estas dudas a través de datos estadísticos y vamos a tomar decisiones respecto a esta estrategia de captación qué interesa tanto a las ONG del Tercer Sector
Fundraising Digital para ONG
Vamos a ir Directo a las estadísticas.
De cada 100 socios que tiene una organización del tercer sector, tan solo 5 vienen a través de la captación directa por internet. El fundraising digital proporciona a las ONG el 5% de su actual base de socios y donantes. .
Los canales de captación que más están funcionando son el telemarketing y el face-to-face con un 35% cada uno de ellos, es decir, un 70% total de los donantes que tienen las ONG provienen de estas dos estrategias de captación de fondos.
Entonces, si el porcentaje de altas de nuevos socios que nos trae el fundraising digital en nuestra ONG es tan reducido ¿Tiene sentido apostar por esta técnica y estrategia de captación de fondos?
Entonces ¿Qué hacemos?
No saques conclusiones tan rápido.
Es cierto que el telemarketing sigue funcionando para que las ONGs sigan sumando socios a su base social pero con la nueva ley de protección de datos no se puede llamar a bases de datos frías, necesitamos una autorización previa de la persona para poder llamarla por teléfono.
«El fundraising digital se complementa y se integra perfectamente con el resto de canales de captación de fondos y recursos de las ONG»
¿Cuál es la estrategia para conseguir número de teléfono?
Mediante el fundraising digital.
Actualmente los números de teléfono se suelen conseguir mediante la cesión voluntaria de los datos por parte del usuario en campañas de sensibilización por internet, campaña de firmas, anuncios en Facebook Ads y suscripciones al newsletter.
Si bien el fundraising digital aporta un porcentaje pequeño a las ONG en cuanto a socios se refiere, las estrategias por internet retroalimentan constantemente las bases de datos que necesita el telemarketing para hacer sus llamadas de conversión.
Apuesta por el Fundraising Digital
Otro ejemplo. Los captadores de socios en vía pública saben que mientras están haciendo la campaña en la calle, los transeúntes ya suelen conocer a la ONG, ya sea por la página web, por la publicidad en redes sociales o por apariciones en medios digitales. La Estrategia Digital también interviene en las campañas de Face to Face, de lo contrario, convencer a una persona que se haga socio – donante de una entidad social que no conoce absolutamente de nada sería realmente difícil.
La estrategia digital se conecta con otros canales de captación y resulta imprescindible tenerla en tu organización. Aumenta el presupuesto destinado al fundraising digital en tu ONG, ya que cuando la franja de edad del donante medio (45-55 años) sean ya nativos digitales aumentará considerablemente el porcentaje de personas que apoyan a una ONG mediante los canales digitales.