Tanto el Tercer Sector como la esfera privada están cambiando sus formas de proceder. La colaboración empresa y ONG tiene hoy más sentido que nunca por las siguientes razones.
- Las ONG tienden a una profesionalización constante. La crisis económica obliga a las organizaciones sociales a buscar sus propios recursos y crear alianzas estratégicas con empresas a la hora de financiar sus proyectos sociales.
- Las empresas tienden hacia una dimensión más social de su actividad profesional. La exigencia de los consumidores ante empresas que sean socialmente responsables han hecho que muchas empresas tengan una mayor conciencia del contexto social donde realizan su producción.
¿Por qué la colaboración empresa y ONG no sucede más a menudo?
Es a la hora de aplicar los criterios de eficiencia, en el que las empresas buscan maximizar sus beneficios a toda costa lo que provoca esta distancia entre las empresas y las ONG. El proceso de trabajo debe ser ético: respetar los derechos laborales, no contaminar el medio ambiente, trabajar con materiales en los que no se han vulnerado los derechos humanos, etc.
No pesa tanto la finalidad de cada organización (lucro / no lucro) como la forma en que materializan su actividad. Afortunadamente, cada vez son más empresas socialmente responsables, con lo que las alianzas entre empresas y organizaciones sociales tienen un futuro más prometedor.
Las alianzas estratégicas entre las empresas y las ONG
¿Cómo podemos detectar si las empresas están interesadas en colaborar con los proyectos que les presentan las entidades sociales del Tercer Sector? Te dejo 4 razones de peso:
- Una persona que trabaja dentro de la empresa y ocupa un alto cargo es sensible a tu misión social y ya conoce tu ONG.
- La empresa busca posicionarse como una organización con valores éticos y sociales.
- Su producto o servicio tiene relación con la misión de tu ONG y se dirigen a la misma audiencia.
- Colaborar con el Tercer Sector forma parte de su cultura empresarial y de su política interna como organización.
Además, las empresas no son un ente abstracto, son personas que trabajan con una determinación a la hora de cumplir sus objetivos, pero también son sensibles a la realidad que les envuelve.
Las personas que toman decisiones en las empresas tienen su propia visión sobre el mundo, sobre la justicia social y sobre el futuro del planeta.
Jose, La Escuelita de ONG
La colaboración empresa y ONG
La colaboración empresa – ONG puede darse siempre y cuando ambas organizaciones saquen un beneficio de su alianza, sea un movimiento Win-Win que repercuta positivamente en la sociedad.
Si quieres orientar tu comunicación a la captación de fondos y fundraising tienes un curso especializado en La Escuelita de ONG. Si quieres poner a punto la planificación, comunicación y captación de fondos de tu entidad inscríbete ahora en el Plan de Acción 21 días de Shofund.
–
_