¿Cómo tiene que ser la web de una ong?

LA PÁGINA WEB EN UNA ONG
La web es fundamental para cualquier organización, la tienes que ver como la casa digital de tu ONG. ¿Verdad que cuando invitas a alguien a tu casa procuras tenerla limpia y ordenada? Pues como la web debería pasar lo mismo, cualquier usuario puede entrar en cualquier momento y la primera impresión que se tiene que llevar debería ser buena.
Piensa que la web es el lugar donde debe quedar reflejado todo el trabajo que realizas: saber cómo hacer un voluntariado, mostrar la transparencia financiera, firmar una petición o convertirse en socio donante de tu ONG. En tan sólo unos segundos, una persona decidirá si continuará navegando por tu web o cerrará la página al instante con una pésima impresión sobre tu organización.
¿QUÉ ES IMPORTANTE EN UNA WEB?
La página web tiene su propia función dentro de la comunicación externa de tu organización, te lo explico en el vídeo:
La web es fundamental para mostrarse como una organización transparente y dar confianza a la base social que te sigue, aunque las Redes Sociales sean muy dinámicas, cuando una persona quiere conocer realmente a una organización siempre entra en su página Web. Por ello siempre piensa en la web como el pilar de tu estrategia de comunicación, si su construcción no es sólida, afectará negativamente al resto de tu comunicación, ya sean acciones online u offline.
Uno de los errores más comunes es ir cambiando cosas de la Web sin tener claro el objetivo que cumple dentro de tu organización, sin tener estructurada la información en el Menú, sin pensar en las acciones que realizará un usuario mientras navega, etc.
Mira el siguiente esquema.

cómo organizar la web de una ong
Estos 4 criterios te ayudarán a introducir mejoras de forma estratégica en tu página Web. En el siguiente Power Point que verás en vídeo, te mostraré todo aquello que una Web de una ONG debe tener en el siguiente vídeo:
La sección de Noticias o Novedades (Blog) es la parte dinámica de una Web. Muy pocas personas entran directamente escribiendo en su navegador de Internet el nombre de tuONG.org sino que lo hacen a través de un link que han visto en las Redes Sociales, Mail o a través de Google y que los dirige a tu Web.
Cuando consigues que un usuario esté dentro de tu Web leyendo el artículo, se presenta una buena oportunidad para conseguir sus datos personales (mediante una suscripción a la Newsletter) o invitarlo a colaborar (socio, apadrinamiento, donación, voluntariado, etc.).
herramientas útiles para tu web
- Analiza la velocidad de tu sitio Web con Page Speed
- Yo utilizo este Plugin para optimizar las imágenes de mi WordPress.
- Antes de publicar cualquier entrada en el Blog, compruebo con este Plugin que cumpla unos mínimos a nivel de SEO.
- Comprueba que esté adaptada para teléfonos móviles.
- Mira la web https://themeforest.net de y busca la plantilla que más se adapte a las características de tu ONG.
- Banco de imágenes gratuito para mejorar la identidad visual de tu ONG.
- Descarga los iconos que necesites para personalizar tu sitio Web.
- Crea una cuenta gratuita en Google Analytics y mide el tráfico de tu página Web.
La página Web es la casa digital de tu ONG y centro neurálgico de todas tus estrategias, incluídas las de captación de fondos y recursos. Tu objetivo es llevar el mayor tráfico posible a la web para que, una vez dentro, realicen las acciones que a nivel estratégico has planificado: aumentar la notoriedad de tu organización, conseguir socios, donaciones, voluntarios, firmas, etc.
¿Te ha resultado útil este artículo? Deja tus comentarios en la sección que encontrarás abajo. Si piensas que esta información puede ayudar a más personas a mejorar en su trabajo puedes compartirlo en tus Redes Sociales.
Muchas gracias por tu tiempo.