Las técnicas de captación de fondos y fundraising son rentables para las ONG siempre y cuando cuenten con un departamento de fidelización de socios y donantes.
Para intentar que los donantes de una ONG estén el mayor tiempo posible colaborando económicamente con una causa social, debemos entender qué motivaciones tienen para donar dinero a una causa social en particular y a las ONG en en general.
¿Has hecho esta pregunta alguna vez a tu base de socios?
¿Qué motiva a una persona a donar a una ong?
Si conocemos el verdadero motivo por el cual una persona es donante de una causa social, nuestro objetivo como ONG será reforzar su motivación para que esté con nosotros el mayor tiempo posible.
Parece fácil ¿Verdad? Puede parecerlo pero lo cierto es que no siempre lo tenemos en cuenta en nuestro Departamento de Fidelización. Sabemos la campaña de fundraising que consiguió que esta persona hiciera una donación y el canal de captación (a través de Internet, por teléfono, en vía pública, etc.) pero ¿Por qué decidió hacer una donación?
A veces el tipo de campaña de sensibilización ya nos proporciona pistas de aquello que interesa a nuestro donante. No obstante, los programas de gestión de donantes no siempre permiten etiquetar a nuestra Base de Datos con esta información. Si necesitas organizar toda tu captación de fondos y comunicación te recomiendo el curso PLAN DE ACCIÓN 21.
MEJORAR LA FIDELIZACIÓN DE UNA ONG
Los donantes de ONG colaboran económicamente por muchos motivos:
- Sienten un interés personal por una determinada causa social. Cada persona tiene una predisposición natural en función de su forma de entender el mundo y la sociedad.
- Tienen un sentido de la justicia social y de solidaridad ciudadana. Hay personas que tienen un listón ético más alto que el resto y se moviliza cuando considera que una situación no está siendo justa.
- Han sido beneficiarios en alguna ocasión por la ONG a la que ahora están donando. En una situación personal difícil, esta persona fue beneficiaria de la ayuda de una organización social y ahora considera que es una buena oportunidad para devolverle la ayuda.
- Puede necesitar la ayuda de una ONG en el futuro. Pueden, algún día, necesitar los servicios sociales de la entidad a la que apoyan y deciden apoyarla antes.
- Sentido del deber. Tienen una fuerte convicción interna, ya sea religiosa, ética o moral, que les obliga a ‘hacer lo correcto’ y ayudar al prójimo que más lo necesita.
- Status social. Por reputación social y/o por tradición familiar.
Ahora que conoces las motivaciones más importantes que tiene una persona para donar a una ONG debes intentar identificar el motivo de cada donante de tu organización. Cuando conozcas las expectativas de tu base social podrás preparar contenidos de comunicación mucho más personalizados para cada tipo de donante.
Si te interesa conocer más sobre fidelización y las motivaciones para donar dinero a ONG puedes hacer el curso especializado en organizaciones sociales de La Escuelita de ONG.
