¿Puede existir una ONG 100% digital? ¿y automatizada? Este tema te interesa, aunque solo sea para transformar digitalmente una pequeña parte de tu entidad social.
La digitalización y la transformación digital del tercer sector y de las entidades sociales es algo inevitable, tarde o temprano pasará, así que tienes que estar informado/a sobre todo aquello que afectará a tu puesto de trabajo.
LA SENSIBILIZACIÓN DE UNA ONG PUEDE SER 100% DIGITAL
Una parte muy importante del trabajo de las entidades sociales es la parte de la sensibilización. Si lo piensas, sensibilizar respecto a un tema social es, en cierta forma, prevenir y evitar que suceda un problema.
Por ejemplo, imagina que tu ONG se dedica a prevenir la violencia de género.
- Las acciones de sensibilización podrían ser las siguientes:
- Informar a las mujeres sobre posibles comportamientos machistas que pueden derivar en violencia contra ellas.
- Ayudar a identificar a los hombres sobre actitudes que pueden ser tóxicas, no solo para sus parejas sino también para ellos mismos.
Si hacemos esto, estamos sensibilizando sobre esta temática en particular, es decir, estamos ofreciendo información sobre lo que puede pasar si se dan determinadas situaciones.
Al sensibilizar, si este mensaje cala entre nuestra audiencia, en cierta manera estamos evitando futuras situaciones desagradables y ayudamos a que ocurra lo siguiente:
- Hombres que pueden identificar comportamientos violentos y detenerlos a tiempo.
- Mujeres que pueden detectar patrones de conducta de sus parejas y solicitar ayuda.
En este sentido, en la parte de sensibilización, una ONG se podría digitalizar totalmente. La pregunta del millón sería ¿Cómo hacerlo?
UNA ong PUEDE SER DIGITAL A PARTIR DE SUS PROCESOS
A la parte social debemos darle una salida técnica y por supuesto digital. Gracias a la tecnología que actualmente ya tienes en tu ONG, podrías:
- Grabar video tutoriales de todas las situaciones, tanto para hombres como para mujeres, que pueden ocurrir a partir de las preguntas, dudas y consultas más frecuentes que a lo largo de los años ha ido recibiendo tu ONG.
- Subiendo este tipo de contenido al Canal Youtube, sabiendo que es el mayor buscador mundial de vídeos atemporal a partir de las intenciones de búsqueda, podrías llegar un público potencial ilimitado y difundir tu misión y causa social más allá de limitaciones temporales y geográficas.
- De cada vídeo, se puede hacer la transcripción al texto y crear un artículo a la página web. El SEO de tu página web te lo agradecerá.
- Instalando un chatbot en la página web de tu ONG que ofrezca respuestas en función del tipo de preguntas y consultas que vayan haciendo.
- De las 100 consultas más frecuentes, se puede realizar un ebook descargable titulado “100 consultas sobre violencia de género que deberías saber”. Se descarga mediante un email, es gratuito.
- ¿Para que queremos los emails? Para crear un sistema de emails automáticos que se vayan disparando cada cierto tiempo para mantener sensibilizada a la persona respecto a este tema.
Conclusión: SÍ QUE puede existir una ONG 100% digital
Además, todo este sistema digital te ayudaría a filtrar por grado de urgencia aquellas consultas que no son importantes para liberar las líneas telefónicas de tu ONG para aquellas consultas que realmente sí lo son. En mi opinión, sí que puede existir una ONG 100% digital.
¿Qué te parece esta propuesta?
Si te interesa este tema consúltame o realiza la formación para entidades sociales sobre transformación digital puedes hacer todos los cursos de La Escuelita de ONG.
