1) Segmenta tu Base de Datos y estudia el comportamiento de tu base social a la hora de comunicar. ¿Verdad que no invitarías a un evento que se celebra en Barcelona a una persona que vive en Sevilla? Tampoco le pedirías a un socio que se haga socio de tu ONG porque ya lo es. Si no tienes tu BBDD segmentada y envías emails masivos sin ningún tipo de criterio puedes provocar el descontento de tus donantes. Hay herramientas de email marketing que te permiten automatizar y segmentar tus envíos.
2) Felicita por el cumpleaños o agradece por el aniversario en que el donante decidió apoyar a tu organización mediante su primera cuota. Cada mes, tienes que tener en cuenta a qué personas vas a enviar una postal (física o virtual) de cumpleaños o un diploma de permanencia en la organización (1,3,5…años que es socio de la ONG).
3) No quemes tu Base de Datos pidiendo en exceso. Puedes realizar campañas extra de captación de fondos en momentos puntuales del año (Navidad o una fecha importante para tu ONG) pero no abuses de solicitar más aportaciones económicas a los socios que mensualmente ya apoyan a tu organización, y si es su primer año como socio, no los incluyas en este tipo de campañas.
4) Concédeles privilegios y muéstrate agradecido. Si vas a publicar un informe relevante, puedes enviárselos días antes a ellos en exclusiva, o invitarlos a un evento (aunque no asistan) o conseguir que un proveedor les haga algún tipo de descuento por ser socios de tu organización. Una publicación por RRSS agradeciendo el apoyo de los socios para la sostenibilidad de la organización es una buena idea. Aplícala.
5) Rendición de cuentas y resumen de las actividades de tu ONG: ya sea en memorias anuales, revistas o en boletines mensuales. Los socios tienen el derecho de saber que estás haciendo con su dinero. Quizá nunca lleguen a abrir y consultar este tipo de documentos pero el sólo hecho de presentárselos ya es una garantía de que tu organización está siendo transparente con el dinero que recibe.
Como habrás podido observar, todas estas recomendaciones tienen un denominador común: tienes que tener una Base de Datos ordenada y muy trabajada para que tu comunicación, aparte de ser regular, sea pertinente y eficaz.
Esperamos que los consejos te puedan servir para mantener el mayor tiempo posible a los socios de tu organización.