A pesar de las crisis económicas y sanitarias, trabajo como asesor de ONG desde hace ya 10 años… ¡10 años! Es una profesión que aparentemente no existe, pues en ningún portal de empleo encontrarás una oferta laboral que diga «Se busca asesor de ONG» pero que gracias a una iniciativa personal y a una vocación profesional he podido abrirme hueco a través de los años.

En este artículo voy a explicarte en qué consiste mi trabajo.

un asesor de ong no nace, se hace

A ver, si no tienes referentes profesionales es muy difícil saber a qué te quieres dedicar en el terreno laboral. Han sido 3 factores muy importantes los que me han decantado a mi actual profesión.

  • Estudiar sociología: Entender el origen de las desigualdades sociales y las dinámicas que se producen en la sociedad en función de múltiples variables me han ayudado a entender mejor el tipo de trabajo que realizan las entidades del Tercer Sector y qué quieren conseguir a través de su comunicación.
  • Trabajar en una multinacional: Cuando trabajas con profesionales de primer nivel descubres realmente maneras de trabajar de forma productiva, de concentrarse en el trabajo y de mejorar procesos para que una organización funcione mejor.
  • Me gusta el Marketing aplicado a lo social: Mucho antes de dedicarme al trabajo como asesor de ONG ya leía y consultaba frecuentemente libros, vídeos y podcast de comunicación y marketing. Era mi hobby y mi entretenimiento.

Con este background empecé a tenerlo claro: quería trabajar ayudando a que las entidades sin fines de lucro pudieran organizarse mejor, tener mayor alcance en su comunicación y conseguir fondos y recursos que les permitieran ser más sostenibles.

TIPOS de trabajo de un asesor de ong

Dentro de mi trabajo como consultor de organizaciones sociales, ofrezco varios tipos de servicios. Te los comento uno a uno por si crees que te pueden orientar mejor a la hora de enfocar tu carrera profesional.

  • Asesorías: Explico a una organización cómo se hace un determinado proceso relacionado con la comunicación, la captación de fondos o la planificación estratégica y qué es lo que yo haría en tu situación a nivel teórico.
  • Coordinación: Me encargo de que una campaña de comunicación, sensibilización o fundraising se cumpla en relación a los términos acordados.
  • Implementador: Realizo yo mismo el trabajo técnico, es decir, llevo a la práctica mi trabajo como asesor de ONG ejecutando yo mismo la estrategia de fundraising digital, programando las secuencias de email marketing, diseñando banners para Redes Sociales, etc.
  • Formaciones: Una ONG contacta conmigo y me explica en qué tipo de áreas necesitan formación. Con esta información, creo una formación personalizada según las características de la entidad social que me contrata para impartirla en el día y hora acordado.
  • Cursos en línea: Con el paso del tiempo, todo aquello que voy aprendiendo trabajando como asesor de ONG lo voy explicando en cursos que forman parte de la formación que ofrezco en La Escuelita de ONG.
  • Divulgación: Como me gusta comunicar y el marketing de contenidos es mi hobby, suelo crear contenidos gratuitos de forma frecuente en mi página web, en Spotify y en Youtube.

Aquí tienes este vídeo donde hablo precisamente de eso.

la consultoría social

Si te has planteado alguna vez trabajar como asesor de ONG te recomiendo que antes de tomar cualquier tipo de decisión mires este curso de consultores de organizaciones sociales. En esta formación cuento todo aquello que tienes que tener en cuenta a la hora de cambiar de profesión y dedicarte a ofrecer tus servicios profesionales a ONG, fundaciones y organizaciones sociales del Tercer Sector. Trabajo como asesor de ONG y es una de las profesiones más bonitas que conozco por todo lo que implica. Si quieres saber más, ya sabes: