¿Estás considerando cambiar tu trabajo actual por un empleo en una ONG? Si es así, has tomado una decisión inteligente. Trabajar para una organización sin fines de lucro es una forma de hacer algo por los demás mientras te ganas la vida como profesional. Sin embargo, cambiar de trabajo para formar parte del tercer sector puede ser un proceso desconocido por muchas personas. Si estás listo para dar el salto, aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a empezar.
Encontrar una ONG que se alinee con tus objetivos y valores.
El primero de los consejos para cambiar de trabajo a una ONG es investigar y encontrar una organización que se alinee con tus objetivos y valores. Averigua cuáles son sus objetivos y cómo puedes ayudar a alcanzarlos.
Pero claro, hora viene el problema, ¿Dónde empezar a buscar? Aquí tienes algunas páginas webs en las que podrás encontrar ofertas de empleo de ONG.
Las personas que trabajan en ONG tienen un compromiso con los objetivos de la organización y una pasión por su causa social. Es importante entender que un trabajo en una ONG no siempre es fácil, pero los beneficios son muy gratificantes. Las entidades sin fines de lucro y Fundaciones del Tercer Sector buscan candidatos que tengan la flexibilidad para trabajar en un ambiente con muchas variables y que sean capaces de adaptarse a una variedad de situaciones. Además, tener la capacidad de trabajar de manera ética, profesional y respetuosa con el resto del equipo.
Consejos para cambiar de trabajo a una ONG: Preparar la entrevista
El segundo de los consejos para cambiar de trabajo a una ONG es asegúrate de conocer los requisitos del puesto y la causa social de la ONG. Si estás calificado para el trabajo, prepárate para la entrevista: estás hablando con personas, no con algoritmos de selección de personal. Considera cómo puedes comunicar tus habilidades y cómo puedes demostrar que eres el mejor candidato para ocupar ese puesto en concreto.
Es importante que tengas en cuenta que trabajar para una ONG significa comprometerse con una causa social. Esto significa que tendrás que estar dispuesto a dedicar tiempo (más allá de los horarios establecidos) por si surgen imprevistos o acciones especiales.
Si muestras compromiso con el trabajo y la misión de la organización, tendrás una entrevista de trabajo muy positiva.
Aprender a trabajar con un presupuesto limitado.
El tercero de los consejos para cambiar de trabajo a una ONG es aprender a trabajar con un presupuesto limitado y valorar los pocos recursos que hayan a tu disposición. Además, tendrás que estar preparado para trabajar con un equipo pequeño, pero dedicado. Quizá te parezca extraño, si vienes del mundo empresarial, pero convivir con voluntarios en el día a día de una ONG es una experiencia muy enriquecedora.
No olvides también que un trabajo en una ONG puede ser una gran oportunidad para desarrollar tu carrera. Si tienes el compromiso necesario para trabajar en una ONG, puedes encontrar una posición que te permita desarrollar tus habilidades y aprender de verdaderos líderes en el campo social.