Técnicas de Copywriting y comunicación para ONG 

Las Técnicas de Copywriting y comunicación para ONG son cruciales para conseguir buenos resultados en campañas de fundraising, pero ¿Qué es la fórmula PASTOR?

Esta fórmula de comunicación se utiliza en campañas de sensibilización orientadas a la captación de fondos. Queremos que las personas se involucren y apoyen nuestra causa social mediante una donación económica. Consiste en seguir una estructura y un orden a la hora de escribir y presentar los textos. 

 

  1. Presentar un P
  2. Agitar ese mismo problema.
  3. Mostrar una Solución.
  4. Presentar un Testimonio (y una transformación).
  5. Explicar la O
  6. Respuesta a las posibles preguntas.

P de PROBLEMA

Escribe la problemática social a la que alude tu campaña de sensibilización y captación de fondos.

Ejemplo:

¿Sabías que cada día se abandonan 800 animales de compañía en España?

A de AGITAR ese problema

Una vez hemos presentado el problema, hemos de profundizar en él para mostrar realmente cómo afecta y qué consecuencias tiene.

Ejemplo:

Los animales que son abandonados pueden morir por atropellos de coche o de hambre. Los refugios de animales están saturados y no tienen recursos para cuidarlos a todos, alimentarlos y vacunarlos.

S de SOLUCIÓN

Explicamos qué hace nuestra ONG para solucionar o paliar esta problemática. El Copywriting y comunicación para ONG debe buscar la empatía con su base social.

Ejemplo 1:

Con campañas de sensibilización y prevención reducen un 25% los abandono porque las familias se conciencian más con la problemática y aumentan el compromiso con su animal de compañía.

 Ejemplo 2:

 

Destinamos los fondos recaudados en nuestra ONG para ampliar los recursos de estos refugios de animales, incorporar a más personal, comprar alimentos y vacunas.

 Ejemplo 3:

Fomentamos la adaptación en lugar de la compra de animales y asesoramos a las personas en todo el proceso.

T de Testimonio (o Transformación)

Presentamos a una persona que acredite y verifique que lo que estamos explicando es cierto y cómo su vida ha cambiado.

Siguiendo con los ejemplos anteriores del apartado de SOLUCIÓN

Ejemplo 1:
“He de reconocer que por una temporada pensé en abandonar a Toby. Estaba enfadado con su comportamiento rebelde y no sabía qué hacer. Gracias a la información que me proporcionó la  ONG ”X”  puede entender  mejor a mi perro. Si lo hubiera abandonado me hubiera arrepentido toda la vida”. (Nombre_Persona)

Ejemplo 2:
“Gracias a la ayuda de la ONG “X” hemos podido comprar comida para perros hasta final de año. Es un alivio pensar que en nuestro refugio de animales podremos alimentarlos durante muchos meses más”. (Nombre_Persona)

 

Ejemplo 3:
“Estoy tan feliz después de haber adoptado a mi perrita. ¿Para qué comprar si hay cientos de perros en tu ciudad que esperan ser adoptados por una familia?”. (Nombre_Persona)

O de OFERTA

Explicamos aquello que le estás ofreciendo a la persona y qué garantías tiene que lo que estamos haciendo es la acción más correcta ¿Qué vas a poder hacer con su donación? ¿Por qué destinamos esa donación a realizar una acción antes que realizar otra distinta?

Ejemplo:
Gracias a tu donación de 50€ podremos comprar X kilos de comida y alimentar a X perros durante X días. Según nuestra experiencia hemos comprobado que si los perros están bien alimentados aumenta su sistema inmunológico.

R de RESPUESTA

Nos adelantamos a las posibles objeciones o preguntas que pueda tener a la hora de hacer una donación.

Ejemplo:
Se trata solo de una DONACIÓN ÚNICA y tendrás un 80% en incentivos fiscales. Al final de esta campaña elaboraremos un informe en el que podrás ver  la relación entre las donaciones que hemos recibido y los tickets de compra. Si aún tienes dudas puedes escribirnos a mail@mail.org o llamarnos al teléfono: 123456789

La comunicación orientada a la captación de fondos

¿Te cansa comunicar de la misma forma de siempre sin apenas conseguir resultados? Tu ONG hace un trabajo muy valioso pero no logra transmitir este gran valor y siguen sin llegar donaciones, socios ni voluntarios que apoyen tu misión social. ¿Te imaginas dominar la comunicación para conseguir los objetivos de tu ONG?  Si quieres aprender más sobre técnicas de comunicación orientadas al fundraising  te recomiendo que hagas los cursos de La Escuelita de ONG.

Si necesitas asesoramiento personalizado sobre gestión de entidades sociales del Tercer Sector puedes consultar los servicios de Shofund.

 

Jose de Shofund