En este artículo vamos a hablar de cuál es el problema de la formación para ONG en España y de cómo podemos solucionarlo, según mi parecer, claro .
Las organizaciones sin ánimo de lucro se dedican a ayudar a personas y a mejorar la situación de la sociedad en la que se encuentran. Sin embargo, su acción y su impacto es cada vez podría ser más limitado, ya que la sociedad cambia y evoluciona y las ONG, al tener tanto trabajo, no tienen tiempo para formarse y adaptarse a los nuevos tiempos.
Sin tiempo para la formación para ONG
La falta de formación en las ONG se debe a que estas organizaciones siempre tienen mucho trabajo y no hay tiempo para la formación.
Créeme, soy consultor social desde hace 10 años y veo que esta situación se repite constantemente.
Cada día hay que lidiar con los problemas a los que se enfrentan y es difícil encontrar un momento para formarse. Esto significa que los trabajadores de las ONG no están al tanto de las últimas tendencias y de los cambios en el ámbito de su trabajo. Sin embargo, una buena formación podría ayudar a las ONG a trabajar más eficientemente y a ahorrar tiempo y recursos. Los trabajadores que estén al tanto de las últimas tendencias y de los cambios en el ámbito de su trabajo podrían hacer el trabajo en menos tiempo y con menos recursos.
¿A qué tipo de trabajo me refiero?
Sobre todo a trabajos de comunicación, planificación estratégica, gestión del voluntariado, análisis de datos e indicadores, campañas de sensibilización, creación de contenidos, etc.
El pez que se muerde la cola
El problema de la formación para ONG en España me recuerda al problema que existe al a hora de comprar una vivienda.
Voy a contarte una historia, quizá te resulte familiar.
Jose es de los muchos españoles que vive de alquiler y que sueña con comprarse una vivienda. Para poder comprarse un piso debe ahorrar el 20% de la entrada (+10% de gastos asociados a la compra del piso), una cantidad que no es nada fácil de conseguir.
El problema es que cada mes, la cuota del alquiler se come la mayor parte de su sueldo y no le queda casi nada para ahorrar.
Es una situación en la que el pez se muerde la cola.
Por un lado, necesita ahorrar para llegar a la entrada del piso, pero por el otro no tiene nada de dinero al final del mes, debido a que el alquiler absorbe la mayor parte de sus ingresos.
Es una situación que, aunque es común en España, desanima a todos aquellos que quieren dejar de vivir de alquiler y tener un hogar propio. Y es que, aun con su esfuerzo y dedicación, el sueño de comprarse una vivienda sigue siendo casi imposible de alcanzar.
Con las ONG pasa exactamente igual: quieren formarse pero no tienen tiempo para formarse.
Soluciones para el problema de la formación para ONG
¿Cómo podríamos solucionar este problema de formación en las ONG?
1) Las ONG pueden formarse mediante cursos en línea especializados en el Tercer Sector a la hora que prefieran. Esto permitirá a las ONG formarse sin tener que salir de la oficina.
2) Asistir a conferencias o seminarios. Esto permitirá a los trabajadores de las ONG tener contacto directo con expertos en el ámbito de su trabajo.
3) Programar tiempo para la formación. Esto significa que a las ONG les resultará más fácil encontrar tiempo para formarse si lo programan con anticipación.
Es importante que las ONG encuentren un equilibrio entre el trabajo y la formación. Esto significa que necesitan buscar tiempo para formarse. Esto permitirá que los trabajadores estén al tanto de los cambios en el ámbito de su trabajo y puedan trabajar de manera más eficiente.