Email Marketing para ONG: Cómo configurar una campaña

¿Por qué apenas se usa el Email Marketing para ONG?
En el área de comunicación de una ONG, como norma general, se dedican muchas horas a la estrategia de Redes Sociales y las noticias de la Web, pero.. ¿Por qué deberías hacerle más caso al Email Marketing?
Siempre me ha sorprendido el poco uso que las ONG pequeñas hacen del Email Marketing, siendo una herramienta tan potente con unos índices de conversión altos, comparada con otras herramientas y canales de comunicación. Muchas organizaciones tan sólo utilizan el Email Marketing 1 vez al mes para enviar un Newsletter a toda la Base de Datos, sin utilizar los filtros de segmentación, las estadísticas con los principales indicadores y desaprovechando la oportunidad de crear una estrategia de mailing. Si este es el caso de tu ONG, este artículo te interesa.
Vamos a ver juntos los motivos por los que deberías utilizar más el Email Marketing para ONG. En el vídeo tutorial que encontrarás en este artículo aprenderás a enviar emails automáticos a partir de la suscripción a la lista de correo, para, en función de los intereses de tu ONG, podrás enviar diferentes tipos y estrategias de Emails.
Diferentes tipos de emails que puedes enviar
Secuencia de (1,2,3..) Emails automatizados a partir de la suscripción a la lista de correos.
Mail mensual promocionando las novedades de tu tienda solidaria.
Mails (segmentados por ciudad) anunciando eventos y convocatorias presenciales.
Felicitación personalizada por el cumpleaños de un socio donante (Cuando el campo día de nacimiento haga match con fecha del sistema) para mejorar su fidelización.
Newsletter mensual.
Secuencia de Emails a partir del comportamiento (interacción con los diferentes clicks y Call to Action) que se encuentran por todo el Newsletter.
Campaña estacional en función de las características de la ONG.
Mail de aumento de cuota a los socios que llevan más de «x» tiempo.
Mail de ‘Hazte Socio’ a los no socios que han abierto y hecho click en los últimos 5 Newsletter que has enviado.
Pero, ¿Qué es eso de la automatización? ¿Debo hacerlo para mi ONG? Mira el siguiente vídeo y toma tus propias conclusiones:
Te recomiendo que no te obsesiones con tener una gran Base de Datos a nivel cuantitativo. De nada servirá que tengas 100.000 suscriptores si tienes una tasa de apertura muy baja (recuerda que cada suscriptor vale dinero en las opciones de pago de las plataformas de Email Marketing). Lo más importante es trabajar la calidad de la BBDD para hacerla crecer luego.
Los indicadores a los que tienes que prestar más atención son:
– El % de personas que abren tu correo
– El número de clicks que se hacen dentro del correo (y su posterior tasa de conversión según el objetivo que hayas definido).
Herramientas útiles de Email Marketing
Para las campañas de Email Marketing yo utilizo AcumbaMail , está en español y es muy fácil de usar, puedes ver los diferentes precioshttp://acumbamail.com/?refered=30823 aquí (también tienen una opción gratuita). La más utilizada por las ONGs es MailChimp , aunque está configurada en inglés, es la más reconocida. También puedes mirar otras opciones, como MailRelay o Benchmark. Te recomiendo que mires las tarifas que más se ajusten a tu ONG o qué pruebes las versiones gratuitas para comprobar cuál te guste más.
El Email Marketing es el canal de comunicación con mejores resultados a la hora de convertir. Además, puedes comunicar la actividad de tu ONG de forma automática a tu audiencia a partir de su comportamiento, sin llegar a molestarla.
¿Te ha resultado útil este artículo? Deja tus comentarios en la sección que encontrarás abajo. Si piensas que esta información puede ayudar a más personas a mejorar en su trabajo puedes compartirlo en tus Redes Sociales.
Muchas gracias por tu tiempo.