Gratis, gratis, gratis… quizás sea la palabra favorita dentro de tu ONG.

En un mundo en el que la gratuidad parece ser la panacéa, muchas veces olvidamos que lo ‘gratis’ puede tener un costo oculto. Especialmente en el ámbito de las ONG, este costo puede ser perjudicial.

Contrario a la creencia popular, en muchos casos, pagar por servicios o herramientas puede ser más beneficioso para tu organización por tres razones esenciales: 1) obtienes información de mayor valor, 2) logras mejores resultados y 3) ahorras tiempo precioso.

Hoy, profundizaremos en estos tres motivos y mostraremos cómo invertir de manera inteligente puede marcar la diferencia en tu ONG.

Mejora la Eficiencia de Tu Organización con ChatGPT de pago

Los avances tecnológicos nos han brindado herramientas increíblemente eficientes para mejorar nuestra productividad, y una de las más destacadas es ChatGPT, y más concretamente su versión de pago denominada PLUS.

Imagina que puedas delegar tareas de redacción, corrección y generación de contenido a un asistente virtual. ¿Cuánto tiempo podrías ahorrar? ¿Qué otras tareas prioritarias podrías realizar?

Si calculas cuánto te cuesta una hora de trabajo y comparas con el tiempo que podrías ahorrar utilizando ChatGPT Premium, pronto te darás cuenta de que la inversión merece la pena.

Por ejemplo, en lugar de pasar varias horas redactando informes o publicaciones para el blog, puedes utilizar ChatGPT para producir contenidos de alta calidad en cuestión de minutos.

Este tiempo ahorrado se puede destinar a la planificación estratégica, la búsqueda de financiación, a organizar el trabajo en terreno, entre otras tareas críticas para el éxito de tu ONG.

¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que para estas tareas también te puede ayudar la Inteligencia Artificial.

Amplifica Tu Alcance con Publicidad online de pago

Aunque las redes sociales ofrecen oportunidades para la divulgación orgánica (aunque cada vez menos), la realidad es que pagar por publicidad en plataformas como Facebook e Instagram puede incrementar la visibilidad y alcance de tu ONG.

Por ejemplo, una campaña publicitaria bien dirigida puede ayudarte a llegar a personas que realmente se interesan por tu causa social pero que aún no conocen tu organización.

Además, los anuncios pagados te permiten segmentar tu audiencia por ubicación, edad, intereses y más, garantizando que tus mensajes lleguen a las personas adecuadas.

Este tipo de inversión puede generar un retorno en términos de visibilidad, reconocimiento de marca y captación de nuevos donantes o voluntarios.

Gracias a La Escuelita de ONG avanzarás más rápido

Contratar los servicios de un consultor de ONG o inscribirte en los cursos online como La Escuelita de ONG puede proporcionarte conocimientos y herramientas valiosas para llevar tu organización al siguiente nivel.

Un consultor experto puede aportar una perspectiva externa y objetiva sobre los desafíos y oportunidades de tu ONG, además de sugerir estrategias basadas en las mejores prácticas del tercer sector.

De la misma manera, los cursos online como La Escuelita de ONG pueden brindarte formación en áreas clave como la captación de fondos, la gestión de proyectos, la comunicación y el marketing para ONG.

Dinero vs Tiempo

Si bien nuestro instinto puede llevarnos a pensar que lo gratis es lo mejor, a menudo es más sabio invertir recursos en servicios que puedan potenciar el impacto de nuestras acciones.

Cuando pagamos por conocimientos, tecnología o publicidad, no sólo estamos comprando un producto o servicio, estamos invirtiendo en el futuro de nuestra organización.

Es cierto, el dinero es importante, pero el tiempo y la calidad a menudo lo son más. Dejar de lado la mentalidad de «todo gratis» puede ser el primer paso para alcanzar metas más altas y lograr un impacto más profundo en las vidas de aquellos a quienes nos esforzamos por ayudar.

«Pero…la causa social es lo primero»

Entiendo perfectamente tu preocupación.

La misión primordial de una ONG es mejorar las vidas y condiciones de aquellos a quienes sirve. Y, naturalmente, es tentador asignar todos los fondos directamente a los programas y servicios que se brindan. Sin embargo, invertir en la infraestructura, la capacitación y la eficiencia operativa de la ONG puede, en última instancia, ampliar el alcance de la organización y mejorar su capacidad para cumplir con su misión.

Considera estos aspectos:

Inversión en eficiencia operativa:
Invertir en herramientas y tecnología que mejoren la eficiencia operativa puede liberar recursos humanos para que se concentren en tareas que tienen un impacto más directo. Por ejemplo, al invertir en herramientas como ChatGPT Plus, se puede liberar tiempo que se gastaría en tareas administrativas y de redacción, permitiendo a los empleados enfocarse en áreas más estratégicas de la organización.

Inversión en formación:
La capacitación y el desarrollo de habilidades son inversiones cruciales en la salud y el crecimiento a largo plazo de cualquier organización. Al invertir en formación, estás invirtiendo en las personas que hacen posible el trabajo de la ONG. A medida que mejoran sus habilidades y conocimientos, también aumentará su capacidad para contribuir a la misión de la organización.

Inversión en visibilidad y alcance:
El dinero invertido en marketing y publicidad no se desperdicia. Una mayor visibilidad puede resultar en más donaciones, más voluntarios y más conciencia de la causa que apoyas. Invertir en publicidad en plataformas como Facebook e Instagram puede llevar a tu organización a los ojos de posibles partidarios que de otra manera no habrían sabido de tu existencia.

Inversión en asesoramiento:
Un consultor experto puede ayudar a tu ONG a ver nuevas oportunidades, mejorar los procesos existentes y evitar errores costosos. Si bien puede parecer un gasto innecesario, los beneficios a largo plazo de esta asesoría pueden superar con creces el costo inicial.

Por último, debemos considerar que la inversión en infraestructura y formación es, de hecho, una inversión en la causa social. Al fortalecer la base de la ONG y mejorar su capacidad para operar de manera eficiente y efectiva, podemos ayudar a la organización a tener un impacto aún mayor en las vidas de las personas a las que está destinada a ayudar.