Esta es la primera afirmación del test que encontrarás en el Área de Fundraising y Captación de fondos del Diagnóstico Express para ONG.
En tu ONG, al menos, hay una persona que conoce cómo se planifican y ejecutan todas las técnicas de fundraising.
Del 1 al 10 ¿Qué puntuación le has puesto?
¿Cómo se hace un plan de fundraising en una ONG? ¿Alguien lo sabe?
Si has obtenido una puntuación muy por debajo de 5 tienes un problema. Conocer las técnicas de fundraising que te permiten generar tus propios ingresos, como organización no lucrativa independiente de cualquier institución o gobierno, es un factor fundamental para poder ser sostenible a lo largo del tiempo.
Si nadie en tu ONG conoce las principales técnicas, herramientas y métodos que se utilizan a la hora de captar fondos en la actualidad, siempre crearás una dependencia de la concesión de subvenciones y de los servicios que te presten las consultoras externas de fundraising.
Además, si trabajas como consultor de ONG y organizaciones sociales, necesitas tener aliados dentro de una entidad que entiendan mínimamente en qué consiste el fundraising para que puedas trabajar con unas condiciones mínimas y recursos necesarios.
Tener expertos y especialistas dentro de tu ONG que sepan desarrollar proyectos y programas de tu misión social sigue siendo una condición necesaria, aunque cada vez menos suficiente para lograr la sostenibilidad y viabilidad de una entidad del tercer sector. Sí dentro de tu propia ONG nadie entiende de Fundraising y captación de fondos tienes un problema.
El conocimiento debe estar ‘dentro’ de tu ONG
No importa si actualmente tienes un presupuesto anual aprobado y una subvención que te garantiza la sostenibilidad de tu ONG en los próximos años.
Tampoco te soluciona nada que a día de hoy estés trabajando con una consultora de fundraising que esté consiguiendo para tu organización resultados fantásticos.
Tienes una urgencia y un problema que resolver: el conocimiento NO está dentro de tu organización.
«Tienes una urgencia y un problema que resolver: el conocimiento NO está dentro de tu organización. Tu ONG necesita formarse sobre fundraising y captación de fondos y recursos para no depender de actores externos y asegurar su sostenibilidad económica.»
Conocer sobre fundraising debe ser un activo de tu plantilla de trabajo. Saber sobre captación de fondos debe ser una cuestión que interese de forma transversal en todas las áreas de tu ONG. Si tú organización no dispone de este conocimiento a la hora de preparar una campaña de captación de fondos o implementar cualquier técnica de fundraising, siempre dependerás de la voluntad de actores externos.
¿Qué ocurriría si una consultora de fundraising te sube desorbitadamente los precios?
¿Qué pasaría si llega un año y te deniegan la subvención que te posibilita llevar adelante tus programas y proyectos sociales?
Tu ONG necesita formarse sobre fundraising y captación de fondos y recursos.
El fundraising te permite planificar y saber leer escenarios futuros. Crea hoy mismo las condiciones necesarias para que tu propio equipo de trabajo no dependa de actores externos y pueda planificar y ejecutar sus propias acciones de fundraising y captación de fondos.
3 propuestas para mejorar tu conocimiento en fundraising y captación de fondos
La primera propuesta consiste en formar a los trabajadores de tu ONG mediante seminarios presenciales o cursos on line especializados en ONG. Esta es la primera opción que te recomiendo para que, poco a poco, el conocimiento sobre fundraising y captación de fondos resida dentro de tu propia organización. Conocer las principales técnicas y herramientas de fundraising y captación de fondos te permitirá desarrollarlas tú mismo. Además, si por ejemplo quieres contratar los servicios de una consultoría de fundraising, podrás negociar mejor los servicios que necesitas y entenderás sobre los recursos, costes, precios y resultados que quieres obtener.
Segunda propuesta. Si ya trabajas con un consultor de marketing social, a partir de hoy, le tienes que comentar que documente absolutamente todos los procesos que esté implementando dentro de tu organización. De esta manera sabrás cómo se hace la próxima vez. Por ejemplo, si está creando una estrategia de email marketing basada en una automatización de emails con buenos contenidos y copywriting para conseguir donaciones online, exige a este consultor que te explique paso a paso cómo lo está llevando a cabo. Haz que te haga una presentación delante de todo tu equipo para que todo el mundo entienda en qué consiste su trabajo y cómo se realiza. Acuérdate el conocimiento siempre tiene que estar dentro de tu ONG.
La tercera opción consiste en que contrates a un profesional para que forme parte de tu plantilla interna de trabajo. Este profesional ya tendrá conocimientos de marketing, comunicación y de fundraising. ¿ No tienes presupuesto para contratar a nadie más? Entonces te planteo realizar un buen programa de voluntariado y de estudiantes en prácticas de carreras cómo publicidad, marketing, comunicación y Administración y Dirección de Empresas. A cada estudiante en práctica le pedirás que desarrolle e implemente un proyecto y que deje toda la documentación dentro de tu organización. De esta forma, poco a poco, podrás ir creando la estructura y las condiciones que necesita tu ONG para captar fondos.
¿Qué te parecen estas tres propuestas? ¿Las puedes implementar a partir de hoy en tu ONG?