¿Qué es un emprendedor social?

emprender con un propósito social
Un emprendedor social es una persona que tiene inquietudes sociales. Su modelo de negocio busca desarrollar soluciones innovadoras para resolver un problema que existe en la sociedad. Problemas enquistados en la desigualdad, la protección animal y medioambiental o la mejora de calidad de vida de grupos desfavorecidos. El emprendedor social intenta compatibilizar unos beneficios económicos con unos beneficios sociales. En este sentido, el emprendedor social tiene un doble propósito:
1) Promover un cambio social.
2) Obtener beneficios económicos de su actividad, servicio o producto.
El emprendedor social tiene como objetivo ser sostenible y auto suficiente económicamente por medio de los ingresos que genera su actividad emprendedora. No obstante, los beneficios económicos no se reparten entre los accionistas. La ganancia económica se invierte de nuevo en el proyecto para que tenga un mayor impacto social.
Mira este ejemplo:
EL PERFIL DE UN EMPRENDEDOR SOCIAL.
Una persona que decide emprender socialmente tiene las siguientes características:
MOTIVACIÓN. Como cualquier otro emprendedor, la motivación es clave en el éxito de su modelo de negocio. Un emprendedor social debe tener una doble dosis de motivación para que su negocio funcione, para si mismo y para tener el impacto positivo en el sector social donde trabaja.
FOCO. Mientras más concreta sea su propuesta, mayor probabilidad de obtener buenos resultados. El emprendedor social elige exactamente, con indicadores muy precisos, cuál es exactamente el resultado que espera obtener.
INNOVACIÓN. Es amigo del fracaso. Realmente hay que llevar a la práctica ideas que ‘no existen’ para resolver una parte de una problemática social que nunca antes nadie ha resuelto.
ORIENTADO A RESULTADOS. Su actividad tiene que generar resultados palpables y concretos. Sólo así obtendrá resultados económicos que le permitan vivir y, al mismo tiempo, destinar a mejorar el proyecto social.
El emprendedor social intenta compatibilizar unos beneficios económicos con unos beneficios sociales.
¿Cómo saber si dentro de ti existe un emprendedor social?
Eres una persona con espíritu de emprendedor social si eres sensible a las problemáticas sociales. Si no permaneces impasible ante la justicia social. Si te preguntas a ti mismo ¿Qué pasaría si el talento se enfocase a mejorar la sociedad?
Eres una persona con espíritu de emprendedor social si pasas del mundo de las ideas al mundo de las acciones. Si te preguntas ¿Qué tengo que hacer para lograr el objetivo?. Si utilizas tu creatividad, pasión y energía para ayudar primero a los más desfavorecidos de la sociedad. Si tienes un código ético que te gustaría trasladar al resto de la sociedad.
Si no puedes dejar de pensar en cómo sería tu vida emprendiendo socialmente…ya has dado el primer paso para ser un emprendedor social.
Tu actividad tiene que generar beneficios. Tienes que ganar dinero. Es el uso que se hace con este dinero lo que te definirá como persona y como emprendedor. Personalmente, creo que se pueden alinear acciones de emprendedores sociales con la actividad de las organizaciones no lucrativas. Es un todo un mundo por desarrollar. ¿Por qué no empiezas tú?
¿Te ha resultado útil este artículo? Si es así y lo compartes en tus redes sociales estarás ayudando a que más personas puedan mejorar el trabajo que hacen en sus ONGs.