En este artículo, exploraremos la importancia de mapear las técnicas de captación de fondos para ONG existentes y cómo optimizar tus estrategias de fundraising.

Imaginemos que eres un arquitecto encargado de diseñar una casa personalizada para un cliente. Antes de comenzar con el diseño, debes realizar un mapeo de las diferentes técnicas y estilos arquitectónicos existentes. Conocer las diversas opciones te permitirá seleccionar y adaptar las técnicas adecuadas a las necesidades y gustos de tu cliente.

De manera similar, en el fundraising, debes mapear y seleccionar las técnicas adecuadas, adaptarlas a las necesidades de tu ONG y evaluar constantemente su efectividad. Al ajustar y optimizar tus estrategias, estarás construyendo una base sólida para obtener el apoyo financiero necesario y lograr el éxito en tu misión social.

Mira todas las técnicas de captación de fondos que hay disponibles aquí.

Conoce las Técnicas de Captación Existentes

El primer paso para optimizar tus estrategias de fundraising es familiarizarte con las diferentes técnicas de captación de fondos para ONG disponibles. Estas pueden incluir eventos benéficos, campañas de correo electrónico, crowdfunding, patrocinios corporativos, entre otros.

Comprender las características y beneficios de cada técnica te permitirá seleccionar las más adecuadas para tu organización y objetivo de recaudación.

Supongamos que una ONG desea implementar un plan de captación de fondos para financiar un programa educativo destinado a niños de escasos recursos. Para optimizar sus estrategias de fundraising, la organización puede realizar un mapeo de técnicas de captación existentes y adaptarlas a sus necesidades y recursos.

En este caso, el mapeo podría revelar que la ONG puede organizar eventos benéficos, como subastas o cenas solidarias, para atraer donantes y generar conciencia sobre la importancia de la educación para los niños vulnerables.

Además, puede utilizar plataformas de crowdfunding para involucrar a la comunidad y permitirles contribuir directamente al programa educativo.

Asimismo, la organización puede establecer alianzas con empresas locales para obtener patrocinios corporativos, donde las empresas donen fondos o recursos en especie para apoyar el programa. Además, puede implementar campañas de correo electrónico y redes sociales para llegar a un público más amplio y difundir su causa.

Mediante este mapeo de técnicas de captación y la adaptación de las mismas a su realidad, la ONG estará optimizando sus estrategias de fundraising. Esto permitirá llegar a diferentes públicos, diversificar las fuentes de financiamiento y aumentar las posibilidades de captar los recursos necesarios para llevar adelante el programa educativo y brindar oportunidades a los niños en situación de vulnerabilidad.

Adapta las Técnicas a tu ONG

Cada ONG es única y requiere un enfoque personalizado en su captación de fondos.

Una vez comprendas las técnicas existentes, es importante adaptarlas a las características y necesidades de tu ONG. Considera aspectos como el tamaño de tu organización, tu público objetivo, tus recursos disponibles y tu capacidad de ejecución.

Modifica y personaliza las técnicas para que se ajusten a tu misión y valores, maximizando así su efectividad.

Diseña un Plan de Acción

Una vez hayas seleccionado las técnicas de captación más adecuadas, es momento de diseñar un plan de acción. Establece metas claras, plazos realistas y asigna responsabilidades a los miembros de tu equipo.

Desarrolla un calendario de acciones que te permita implementar las estrategias de manera organizada y eficiente. Recuerda que la consistencia y la continuidad son clave en el fundraising.

Evalúa y Ajusta Constantemente

El fundraising es un proceso dinámico que requiere constante evaluación y ajuste. Realiza un seguimiento de los resultados de tus estrategias, analiza qué técnicas están funcionando mejor y cuáles necesitan mejoras.

Utiliza métricas e indicadores para medir el impacto de tus acciones y toma decisiones informadas basadas en los resultados obtenidos. A partir de esta evaluación continua, podrás optimizar tus estrategias y aumentar tu efectividad en la captación de fondos.

En Shofund, entendemos la importancia de optimizar tus estrategias de captación de fondos y estamos aquí para ayudarte a lograrlo. Mira este programa especializado en ONG.

Solicita un plan de formación a medida en Shofund y comienza a transformar la forma en que tu ONG recauda fondos.