¿Cuánto sabes de captación de fondos en tu ONG?
Cuando vayas leyendo las afirmaciones tendrás que ir visualizando la realidad de tu ONG para decidir qué puntuación vas poner. Si estás absolutamente de acuerdo con la afirmación y se corresponde completamente con aquello que está sucediendo en tu organización, la valoración será un 10. Por el contrario, si consideras que no se corresponde con la forma de trabajar de tu ONG, la nota irá descendiendo gradualmente, hasta el extremo de no encajar en absoluto con la realidad de tu ONG, en este caso la puntuación será un 0 (no puntúa la pregunta).
Fundraising: puntúa del 0 al 10 cada afirmación.
En tu ONG, al menos, hay una persona que conoce cómo se
planifican y ejecutan todas las técnicas de fundraising.
Los ingresos de tu organización provienen de diferentes fuentes
de financiación y están totalmente diversificados.
Ninguna fuente de financiamiento de tu organización no supera,
por sí sola, más del 30% de ingresos del presupuesto anual.
Tu ONG destina entre un 7 y un 12% aproximadamente de
presupuesto anual a la captación de fondos y recursos.
Actualmente tu ONG tiene activas 5 técnicas diferentes de
fundraising y captación de fondos.
Conoces exactamente el ROI (Retorno de la inversión) de cada
técnica de fundraising de tu organización.
Si haces una comparativa respecto al año anterior, todas las
acciones de fundraising están obteniendo mejores resultados.
Tu ONG tiene control total sobre la planificación y la estrategia a
seguir en cada acción de captación de fondos y fundraising.
Tu ONG tiene control total sobre la ejecución de cada técnica de
fundraising y supervisa a cada persona que trabaja en captación.
Todo el proceso de captación on line y fundraising digital se lidera
desde dentro de tu organización.
Calcula el promedio que te ha salido sumando todas las respuestas y divídelas entre diez, así conocerás la nota promedio del Área de Captación de Fondos de tu ONG.
¿Y ahora qué? Mejora la captación de fondos de tu ONG
Considera que las afirmaciones del diagnóstico pueden ser clave en el desarrollo y futuro de tu ONG. Organiza una reunión con tu equipo de trabajo para compartir los resultados que has obtenido y debatir sobre los puntos más críticos, es decir, aquellos en los que has obtenido poca puntuación.
Analiza los motivos. Investiga las causas. Habla con tu equipo sobre que deberíais mejorar para poder obtener una puntuación más alta.
Si quieres orientar tu comunicación a la captación de fondos y fundraising tienes un curso especializado en La Escuelita de ONG. Si quieres poner a punto la planificación, comunicación y captación de fondos de tu entidad inscríbete ahora en el Plan de Acción 21 días de Shofund.
_