En el episodio de hoy vamos a ver cómo deberían prepararse las formaciones y cursos para que fueran realmente útiles para las asociaciones del tercer sector y ONG. Tú, como consultor social de ONG debes tener en cuenta una serie de cuestiones que las entidades sociales NO te van a pedir pero que SÍ necesitan. Empezamos.
Ya sabes que este artículo está patrocinado por La Escuelita de ONG pero en esta ocasión, quiero recomendarte el curso de CONSULTORES DE ONG para que orientes tu trayectoria profesional a prestar servicios de comunicación, marketing y captación de fondos a Asociaciones, Fundaciones y Organizaciones sociales del tercer sector.
FORMACIONES Y CURSOS PARA ONG
Cuando una ONG te solicita una ONG por email, teléfono o videoconferencia, debes intentar siempre realizar una diagnóstico exprés y determinar cuál es su situación actual. ¿Cómo preparar formaciones y cursos para ONG? Conociendo mejor a la entidad que te contrata.
La persona que quiera contratar tus servicios como formador de ONG en cuestiones de comunicación, planificación estratégica o fundraising siempre te va a demandar un curso a medida y personalizado.
Actualmente, en Internet puedes acceder de forma gratuita a todo tipo de conocimiento. Lo que hace que las fundaciones y entidades sociales paguen por una formación y un curso es por la especialización, la personalización de la formación y el acceso tu experiencia como consultor social, ya que en las formaciones siempre se comparten aquellos casos de éxito que han funcionado en otras ONG y aquellas estrategias que NO han funcionado.
La formación que ofrezcas a una ONG siempre debe estar personalizada en función de su causa social, su estructura organizativa y su capacidad presupuestaria. Por eso es necesario que antes de preparar tu formación realices un diagnóstico exprés.
Ahora bien, siempre hay cosas que NO te cuentan y que como consultor social debes averiguar antes de impartir una formación.
1) Muchas veces te pedirán una formación en captación de fondos pero no dispondrán de las condiciones necesarias para poder implementar la estrategias y técnicas de fundraising. ¿Por qué? Porque no tienen una comunicación profesionalizada y una departamento de administración ordenado.
2) Lo que te piden, no se corresponde con la realidad. En alguna ocasión, la persona que ha contratado mis servicios como consultor social me ha comentado que su equipo estaba poco motivado y no cumplían con sus objetivos. A veces, simplemente ocurría que no tenían un plan estratégico comprensible para la mayoría del equipo de la ONG.
Además, como consultor social debes estar atento a una cuestión, te lo cuento en el siguiente apartado.
MALAS EXPERIENCIAS CON ONG
Siendo sincero, llevo 10 años trabajando como consultor de organizaciones sociales y en cuestión de formaciones nunca he tenido una mala experiencia DURANTE una formación.
Si he tenido malas experiencias ANTES de la formación.
1) Algunas ONG no entienden que trabajas como consultor social de forma remunerada y querrán una asesoría / formación de forma gratuita o encubierta.
Solución: deja claro en todo momento que trabajas de forma profesional como consultor social y que cobras por tus servicios.
2) Algunas entidades sociales CANCELAN días antes su formación tras haber realizado la reserva. Esta es sin duda, una de las cosas que más me molestan como consultor social. Al reservar un espacio de formación para una ONG, tengo que dejar de trabajar con otras, es decir, asumo un coste de oportunidad. Al cancelar una formación días antes hacen que pierdas tiempo y dinero.
Solución: cobra la formación por adelantado.
Ambas situaciones, te dejarán un mal sabor de boca como consultor social pero dejarán en muy mal lugar a las organizaciones que han cometido esta falta de profesionalidad.
Mucha suerte a la hora de preparar formaciones y cursos para ONG, ahora ya sabes cómo hacerlo y si aún tienes dudas, puedes consultarme en el formulario de contacto.
Si te interesa diseñar plan de Voluntariado en ONG para personas mayores y tercera edad consúltame o realiza la formación para entidades sociales sobre voluntariado mediante los cursos de La Escuelita de ONG.
