¿Cómo se trabaja la comunicación en tu ONG?
Cuando vayas leyendo las afirmaciones tendrás que ir visualizando la realidad de tu ONG para decidir qué puntuación vas poner. Si estás absolutamente de acuerdo con la afirmación y se corresponde completamente con aquello que está sucediendo en tu organización a la hora de trabajar la comunicación, la valoración será un 10. Por el contrario, si consideras que no se corresponde con la forma de trabajar de tu ONG, la nota irá descendiendo gradualmente, hasta el extremo de no encajar en absoluto con la realidad de tu ONG, en este caso la puntuación será un 0 (no puntúa la pregunta).
El Área de comunicación de una ONG: puntúa del 0 al 10 cada afirmación.
Dentro de tu ONG, como mínimo, hay una persona 100% encargada
única y exclusivamente a temas de comunicación.
En tu ONG existe un plan de comunicación qué indica los temas
más importantes a comunicar.
Tu ONG tiene una estrategia de comunicación muy bien definida,
consensuada por las personas responsables de área.
El área de comunicación tiene su propio presupuesto anual y cada
año es más grande que el anterior.
Tú organización tiene bien identificados a todos los públicos y
stakeholders a los que se dirige.
La mayoría de personas que trabajan en tu ONG están
completamente de acuerdo con los mensajes que difunde tu
organización.
Tu ONG utiliza los canales de comunicación, programas y
técnicas que actualmente son tendencia.
El área de comunicación de tu organización trabaja los textos del
mensaje con técnicas de storytelling copywriting.
Las acciones de comunicación tienen sus propios indicadores y
métricas de medición.
El área de comunicación realiza reuniones periódicas para analizar
las estadísticas y el impacto de comunicación que tiene tu ONG.
Calcula el promedio que te ha salido sumando todas las respuestas y divídelas entre diez, así conocerás la nota promedio a la hora de trabajar la comunicación tu entidad social.
¿Y ahora qué? Mejora la comunicación de tu ONG
El área de comunicación de una ONG es fundamental para que la entidad social pueda conseguir sus objetivos. Considera que las afirmaciones del diagnóstico pueden ser clave en el desarrollo y futuro de tu ONG. Organiza una reunión con tu equipo de trabajo para compartir los resultados que has obtenido y debatir sobre los puntos más críticos, es decir, aquellos en los que has obtenido poca puntuación a la hora de comunicar en tu ONG.
Analiza los motivos. Investiga las causas. Habla con tu equipo sobre que deberíais mejorar para poder obtener una puntuación más alta.
Si quieres saber más sobre creación de objetivos y planificación estratégica tienes un curso especializado en La Escuelita de ONG. Si quieres poner a punto la planificación, comunicación y captación de fondos de tu entidad inscríbete ahora en el Plan de Acción 21 días de Shofund.
_