¡Hola! Soy José, Director de Shofund y La Escuelita de ONG.
El Giving Tuesday se está consolidando como un día internacional para captar fondos para las ONG y promover la solidaridad en la sociedad. Se trata, entonces, de «un día para dar».
Como cualquier movimiento social, busca visibilizar una causa que consiga provocar un cambio. En este caso, el Giving Tuesday pretende movilizar a la ciudadanía para que mediante donaciones apoyen a la causa social que tengan más afinidad.
- Donar dinero
- Donar sangre
- Hacer un voluntariado
- Crear una iniciativa solidaria
La idea de establecer un día internacional para colaborar con causas social surgió en 2012 en Estados Unidos para promover las donaciones antes de Navidad. Desde entonces, esta fecha ha ido ganando adeptos año tras año y generando más repercusión a nivel mediático.
Si tu ONG trabaja la captación de fondos para conseguir donaciones seguramente ya tenga un plan de fundraising y sepa lo imparte que resulta calendarizar con antelación todas las acciones de marketing social que ayuden a generar nuevos ingresos.
El Giving Tuesday se celebra siempre se celebra un martes, coincidiendo con el Black Friday y el Cyber Monday, para ser una alternativa social antes estas campañas de marketing que promueven el consumismo a nivel internacional.
Si nos acostumbramos a comprar productos (que quizás no necesitamos) cada vez que empiezan las promociones del Black Friday y el Cyber Monday ¿Nos podremos acostumbrar también a donar siempre que sea el Giving Tuesday?
Yo siempre sostengo que se puede utilizar el marketing para la promoción del bien común y las causas sociales, aunque sea una estrategia diseñada la comercialización y venta de productos.
Incorpora el Giving Tuesday en tu Fundraising
Este momento del año representa un gran oportunidad para captar fondos para tu ONG si ya tiene una estrategia de fundraising digital y puede recibir donaciones por Internet. A pesar que tu organización social puede utilizar las plataformas especializadas en Crowdfunding y Campañas de sensibilización, yo siempre recomiendo tu ONG tenga ya configurada la opción de recibir donaciones por Internet en su propia página web por estas razones:
- Tienes mayor control en página web de tu ONG: Puedes configurar las opciones de donación, el contenido audio visual, los colores institucionales y cualquier tipo de diseño que quieres implementar en tu Landing Page.
- Las visitas se dirigen a tu Web. La gran ventaja de dirigir tráfico a tu página web es que los visitantes podrán ver todo el contenido que ofreces, podrás visualizar las estadísticas y podrás hacer campañas de publicidad de Facebook ads de retargeting.
- Tendrás acceso a los datos personales de los donantes. Cuando una persona realice una donación mediante el formulario de tu página web, podrás registrar sus datos personales (nombre, email, teléfono, etc.) e intentar trabajar la recurrenciaLa gran ventaja de dirigir tráfico a tu página web es que los visitantes podrán ver todo el contenido que ofreces, podrás visualizar las estadísticas y podrás hacer campañas de publicidad de Facebook ads de retargeting.
Y ahora que tienes esta información ¿Vas crear dentro de tu propia web una sección para captar fondos cuando sea el próximo Giving Tuesday?
Un día para dar a tu ONG
Que las personas tengan como hábito hacer donaciones a las ONG es un proceso en el que debemos implicarnos todos y todas. Si formas parte de una organización social del Tercer Sector, debes orientar (parte) de tu comunicación a la captación de fondos.
En muchas ocasiones, las ONG realizan un trabajo magnifico a la hora de intervenir socialmente en una problemática: detectan las causas del problema, realizan programas, proyectos y líneas de intervención y mejoran la calidad de vida de sus beneficiarios.
Lo hacen todo bien pero se olvidan de algo muy importante
¿Sabes qué es?
Exacto. Se olvidan de pedir y de hacer partícipe a su base social de la sostenibilidad de su trabajo.
Aprovecha este movimiento mundial para captar fondos y conseguir donaciones para tu ONG.
_