A ver…no es que haya conseguido trabajar durante muchos años en distintas ONG solo por comunicar y hablar bien en público pero lo que es cierto es que sin estas habilidades comunicativas lo hubiera tenido mucho más difícil.

En primer lugar, quiero aclarar que no me considero a mí mismo como un gran comunicador o un orador excelente: me equivoco al hablar en público, a veces me trabo con las palabras, no tengo una dicción buena y muchos más errores que sin duda alguna cometo a la hora de comunicar y hablar en público. No obstante, tengo una estructura mental que me ayuda a orientar la conversación hacía la dirección que más le interesa a las ONG. ¿Cómo lo hago? Te lo explico en seguida.

HABLAR BIEN EN PÚBLICO ES MUY IMPORTANTE PARA LAS ONG

Captar fondos es muy importante para que las ONG puedan tener un presupuesto para destinarlo a sus programas y proyectos sociales. La base de cualquier estrategia de fundraising y captación de fondos es la comunicación orientada a la obtención de resultados. Tener una comunicación persuasiva consiste en conseguir que las personas que han escuchado tu mensaje hagan aquello que tú tenías pensado que hicieran cuando estabas preparando este mensaje de comunicación.

Si eres fundraiser sabrás mejor que nadie que para trabajar en ONG necesitarás comunicar y hablar bien en público.

Si lideras una organización social o eres Director/a de una ONG, en muchas ocasiones tendrás que reunirte con varios actores sociales para representar los intereses de tu organización.

De tu habilidad para comunicar dependerá que aprueben (o no) una alianza estratégica con una empresa, conseguir el financiamiento de un gran donante o convencer a una comunidad para alinear sus intereses sociales con los de tu ONG en pro del bien común.

Si necesitas ayuda y orientación a la hora de mejorar tu comunicación y detectar cuál es la propuesta de valor de tu ONG te recomiendo el curso PLAN DE ACCIÓN 21.

¿Qué significa hablar bien en público para una ONG?

Para cada ONG tendrá un significado distinto. Lo cierto que hablar bien en público depende única y exclusivamente de saber transmitir tus argumentos e ideas para convencer a tu público/audiencia en función del objetivo que quieras cumplir.

Hay una estructura muy sencilla que te permitirá hablar bien en público y representar los intereses de tu ONG. La estructura de comunicación es la siguiente:

  • Establecer 1 único objetivo. Cada vez que tengas que hablar en público piensa en el objetivo que quieres conseguir para tu ONG. Por ejemplo, si estás reunido con una empresa, tu objetivo debe ser conseguir una alianza estratégica con esa empresa para poder financiar tus proyectos sociales.
  • Asocia un mensaje de comunicación a tu objetivo. No importa si tu intervención dura cinco minutos o una hora, a lo largo del discurso tienes que sembrar en el cerebro de tu audiencia un único mensaje. Ejemplo: siguiendo con el caso anterior, el único mensaje que debes transmitir es que colaborar con tu ONG es una muy buena oportunidad para la empresa.
  • Expón varios argumentos que refuercen el mensaje. Es hora de demostrar por qué colaborar con tu ONG es una excelente oportunidad para cualquier empresa. Ejemplo: conseguir un impacto social en la vida de muchos beneficiarios, puede tener un sello social la diferencie ante la competencia, llegar a un público al que habitualmente no llega en sus canales de comunicación, asociar su cultura empresarial con la filantropía y la comunidad donde desarrolla su actividad, reforzar su Responsabilidad Social Corporativa, etc.
  • Finalizar con una llamada a la acción (Call to Action). Incorpora un CTA inequívoco para que tu interlocutor sepa exactamente cuál es el siguiente paso y qué es lo que tu ONG espera de él. Ejemplo: firmar el contrato de la alianza estratégica para que la empresa y tu ONG puedan llevar adelante muchos proyectos sociales.

Como consultor social, puedo decir que he conseguido trabajar en ONG por hablar bien en público y detectar qué tipo de necesidades tenían las entidades sociales para poder ayudarlas.

Si te interesa conocer más sobre comunicación y captación de fondos puedes hacer el curso especializado en organizaciones sociales de La Escuelita de ONG.