Trabajar en una ONG ¿Cómo sería mi estilo de vida?

¿Has pensado alguna vez en trabajar en una ONG? Ya sea porque eres sensible ante una problemática social, sientes afinidad por una causa o porque simplemente quieres cambiar de sector profesional, trabajar en una organización sin fines de lucro es una muy buena opción a nivel laboral y personal.

Si te estás planteando trabajar en una ONG sigue leyendo este artículo

Trabajar en algo que tenga ‘sentido’.

Puede que ya tengas un trabajo. Incluso un buen trabajo. De hecho todo el mundo te dice la suerte que tienes porque cobras un buen salario y tienes unos horarios privilegiados. Tu círculo de amigos te comenta lo afortunado que eres pero tú no lo percibes así. No crees que sea así porque no te gusta tu trabajo y sientes que estás desaprovechando tu talento y tu potencial. Los días pasan y cada vez te cuesta más levantarte para ir a trabajar.

Muchas personas tienen la suerte de poder separar la vida profesional de la vida personal. Digo ‘suerte’ porque ya me gustaría a mí poder trabajar en piloto automático y no pensar que al menos 8 horas al día estoy desaprovechando mi tiempo, talento o potencial. Ya que tenemos que trabajar durante gran parte de nuestros días al menos debería intentar hacerlo en un lugar donde nos encontremos cómodos ¿No crees?

Curso de consultores de ONG

Aprende todo lo que necesitas saber para ser asesor social y trabajar en lo que más te gusta. Quiero compartir contigo todo lo que hice para cambiar de profesión y dedicarme 100% a trabajar con entidades sociales.

La Escuelita de ONG

Cursos on line para ONG sobre captación de fondos, fundraising, comunicación, marketing social, planificación estratégica y gestión de entidades sociales. Accede a todos los recursos que facilitarán tu trabajo.

Curso Plan de Acción 21

Aplica este plan de trabajo especializado de 3 semanas de duración en tu entidad social para mejorar los planes de planificación estratégica, comunicación y captación de fondos. 

Trabajar en una ONG

Lo bueno de trabajar en una ONG es que todos tus esfuerzos están destinados a intentar mejorar la vida de las personas. O quizá a preservar el medio ambiente. O a defender los derechos de los animales. Si, si, pero te estarás preguntando ¿Trabajar o hacer un voluntariado?

Actualmente sigue habiendo mucho desconocimiento del mundo de las ONG y del tercer sector en general. Se piensa, erróneamente, que por el hecho de ser organizaciones sin fines de lucro las personas que trabajan en una ONG no cobran un salario.¡Claro que cobran un salario! Como todo el mundo.

«¿Conoces un trabajo mejor que el de ayudar a las personas que más  lo necesitan y hacer que esta sociedad sea un poco más justa e igualitaria? Por supuesto, cobrando un salario que te permita ganarte la vida.»

También se piensa a veces que trabajar en una ONG consiste en ser trabajador social, sociólogo, psicólogo o cualquier profesión relacionada con el mundo social. Pero lo cierto es que las ONG, al igual que el resto de las organizaciones de la sociedad y empresas privadas, están divididas en varios departamentos. El departamento de administración, comunicación, publicidad, contabilidad, dirección, legalidad, marketing, etc.

Puede que tu profesión no tenga absolutamente nada que ver con el mundo social pero eso no te impide aprovechar tus conocimientos en beneficio de mejorar la sociedad. Puedes hacer campañas de comunicación para vender zapatos y campañas de comunicación para visibilizar una determinada problemática social. Las técnicas, las herramientas, las metodologías y los procesos de comunicación pueden que sean prácticamente iguales o muy parecidos, lo que cambia es la finalidad. Precisamente esta finalidad es lo que da sentido a nuestras vidas.

¿Te habías planteado alguna vez esta opción?

Trabajar como consultor de ONG

¿Es posible trabajar siendo consultor de ONG? Esta es otra opción un poco diferente de la de trabajar en una ONG. Tú, como profesional, no formas parte de la plantilla interna de la organización, pero trabajas como freelance externo e independiente ofreciendo tus servicios para ayudar a que la ONG pueda cumplir con su misión social. Esta es mi actual profesión, así es cómo trabajo siendo consultor de ONG.

Llevo ya muchos años trabajando única y exclusivamente para organizaciones del tercer sector. Aunque algunas veces varias ONG me haya ofrecido un puesto como trabajador interno de la propia organización, sigo siendo un profesional independiente. No obstante, en un futuro me gustaría formar parte de una organización no lucrativa, quizá teniendo un papel relevante en la dirección o formando parte de la Junta Directiva. Quién sabe.

El sentido de nuestra vida es una construcción permanente que tenemos plantearnos de forma activa. De momento, estoy feliz con mi actual trabajo. ¿Y tú? ¿Puedes decir lo mismo?

¿Te imaginas cómo sería tu vida trabajando en una ONG?