¿Cómo buscar trabajo en ONG y organizaciones sociales? Es una pregunta muy frecuente. A veces no sabemos donde buscar las ofertas de trabajo que publican las ONG. El Tercer Sector sigue siendo desconocido para muchos profesionales que podrían prestar sus servicios a entidades sociales.
Buscar trabajo ¿Cómo? Antes de nada, tenemos que aclarar las dos principales formas de trabajar para una ONG
- Trabajar como asalariado/a, formando parte de la plantilla interna de la ONG.
- Trabajar por cuenta propia, como profesional independiente que ofrece sus servicios a una entidad social del Tercer Sector.
Servicios de:
- Comunicación.
- Diseño gráfico.
- Administración.
- Generación de leads mediante técnicas de marketing.
- Gestión del personal.
- Captación de fondos, socios y donaciones.
- Etc.
Cuando hayas realizado estas dos distinciones, evalúate a ti mismo/a a través de unos criterios objetivos que te permitan conocer si:
- Eres un/a profesional con una dilatada experiencia en el Tercer Sector, con logros demostrables y con una marca personal reconocida.
- Has trabajado durante muchos años en una misma profesión o sector y ahora quieres especializarte en realizar ese mismo trabajo enfocado a cubrir las necesidades que se presentan en las ONG.
- Apenas tienes experiencia pero sí mucha motivación y una clara orientación profesional para enfocar tu vida laboral a trabajar en entidades sociales.
Aunque las ONG sean organizaciones sin fines de lucro, no por ello dejan de ser organizaciones que necesitan cumplir sus objetivos mediante el trabajo especializado de diferentes profesionales.
Si eres tú uno de esos profesionales ¿Por donde empezar a buscar trabajo? Y…lo más importante, ¿Cómo detectar posibles oportunidades de empleo en el sector social?
Hay muchas oportunidades para trabajar en ONG
Leyendo el periódico cada día puedes leer noticias como esta de la Plataforma del Tercer Sector . Si estás acostumbrado/a a leer con un sentido crítico, lo primero que tienes que preguntarte es ¿Qué ocurre con esta noticia y a quién está afectando? Siempre que ocurre un acontecimiento noticiable, se plantea un escenario con varios actores sociales, varios intereses, problemas, soluciones, etc. Desde tu punto de vista como profesional, ¿Cómo puedes intervenir en esa noticia?
Otra forma de detectar oportunidades y buscar trabajo en ONG es viajando. Cuando estás en una ciudad o país diferente al tuyo, ves la realidad con otros ojos y con una mirada distinta, más despierta. Al no estar acostumbrado/a a un entorno habitual, prestas atención a calles, carteles y lugares que en tu ciudad pasarían desapercibidos. Yo mismo descubrí mi profesión en un viaje a Argentina.
Leyendo comentarios, opiniones y quejas por Internet puedes detectar patrones que se repiten frecuentemente. En los comentarios de los vídeos de YouTube o en los foros de las Redes Sociales puedes ver como personas que trabajan dentro de ONG manifiestan sus necesidades. Mira esta noticia hay una necesidad de profesionales digitales en el Tercer Sector.
Además, si conoces bien las características de tu sociedad, puedes aventurarte a identificar futuras necesidades. Por ejemplo, España es un país con una pirámide poblacional muy envejecida y muy probablemente en un futuro muy inmediato se necesiten muchos profesionales que den servicios sociales a personas de la tercera edad o que trabajen para entidades del tercer sector que se ocupen de este segmento de la población.
Buscar trabajo en ONG a nivel internacional
Ok, hemos visto las oportunidades pero ¿Cómo podemos buscar trabajo en ONG? A parte de los portales genéricos de búsqueda de empleo, existen muchas plataformas internaciones especializadas en encontrar a profesionales con experiencia contrastada en el mundo de las ONG. Incluso, puedes cambiar de sector profesional si has trabajado en empresas pero cumples con los requisitos demandados en las ofertas de trabajo.
En el vídeo podrás ver un ejemplo de plataforma internacional orientada a la búsqueda de profesionales sociales.
Si eres un profesional con muchos años de experiencia a la hora de buscar trabajo en una ONG deberías considerar la posibilidad de trabajar internacionalmente.
Trabajar en una ONG de tu país
Si aún no tienes un perfil profesional tan potente o no te interesa salir de España para trabajar, puedes buscar trabajo en ONG nacionales. ¿Cómo? en portales como hacesfalta.org puedes filtrar por trabajos en función del puesto y la ciudad en la que se encuentre la ONG.
Incluso, si no tienes experiencia, puedes empezar a tenerla realizando un voluntariado o unas prácticas en organizaciones sociales.
Buscar trabajo en una ONG local
A nivel de comunidad autónoma, también tienes varios portales que ofrecen la posibilidad de encontrar empleo en una fundación, ONG o entidad social. En Catalunya está la web de Torre Jussana en la que podrás ver sus ofertas de empleo.
¿Qué ocurre si quieres trabajar como profesional independiente o cómo consultor de ONG?
Si ese es tu caso, te animo a conseguirlo. De hecho, es mi actual profesión y no puedo estar más satisfecho con el cambio profesional que realicé hace años. En este curso te explico todo lo que tuve que hacer:
–
Si quieres orientar tu comunicación a la captación de fondos y fundraising tienes un curso especializado en La Escuelita de ONG. Si quieres poner a punto la planificación, comunicación y captación de fondos de tu entidad inscríbete ahora en el Plan de Acción 21 días de Shofund.
_