¿Qué técnicas de fundraising funcionan en tu ONG?

¿Qué técnicas de fundraising funcionan
en tu ONG?

 ¿Todas? Seguro que no. El éxito de las técnicas de fundraising depende, en parte, de las propias características que tenga la ONG. Hay organizaciones que trabajarán mejor que otras la captación on line, los eventos, el face to face, etc. No obstante, tienes que saber una cosa: todas las organizaciones del Tercer Sector que quieran aumentar sus ingresos deben tener una estrategia de captación de datos y generación de leads. Los leads son aquellas personas que muestran un interés por tu organización y que pueden llegar a hacerse socias, voluntarias, hacer donaciones, etc. 

  ¿Tu ONG tiene una estrategia de captación de leads?

 Si no es así, seguramente será porque tienes un departamento de telemarketing que aún sigue captando socios. Aunque ya sabes que las tendencias en fundraising cambian constantemente. O quizás tengas equipos de captación de socios en vía pública.  Si no tienes ninguna de estas dos técnicas de fundraising implementadas en tu ONG, no te preocupes. Quizás tengas que definir primero que estrategia de captación de fondos necesita tu ONG

 

apartado web ‘colabora’: ¿Qué técnicas de fundraising poner?

Una estrategia muy útil es hacer un pequeño estudio de mercado con aquellas ONGs que tienen rasgos y características similares a tu organización. Analiza el apartado Web “Colabora” y crea una lista con aquellas acciones que debe hacer tu ONG hasta poder tener un abanico de técnicas de fundraising similar.

¿No tienes tiempo para hacer este estudio?

 

No te preocupes, cada año hay cientos y cientos de estudiantes de marketing y comunicación que necesitan desarrollar un análisis de mercado para poder superar sus asignaturas. Localiza qué universidades y centros educativos imparten estas asignaturas y solicita un estudiante en prácticas. 

Una vez que tengas este análisis realizado, implementa mediante esta plantilla  aquellas acciones que sean necesarias para habilitar una nueva fuente de ingresos a tu organización.

 

selecciona una técnica de captación de fondos

Si aún no tienes una idea bien definida sobre qué tipo técnica de fundraising se adapta mejor a las características de tu ONG te recomiendo que hagas una prueba de cada una de ellas con tu propio equipo interno de fundraisers. Nadie mejor que tú conoce los puntos débiles y fuertes de tu propia ONG. Una vez definida la estrategia de captación, ya puedes, si consideras necesario, contratar los servicios de una agencia externa que te ayude a completar, con recursos técnicos o de personal, tu estrategia de Fundraising.

Espero que este vídeo te ayude a tomar una decisión: 

Como has podido ver en el vídeo, el ROI te dará pistas sobre la rentabilidad de aplicar una técnica de fundraising en tu ONG. Descarga aquí el excel para calcular el retorno de la inversión de una técnica de captación de fondos y recursos en el tercer sector. 

 

¿Te ha resultado útil este artículo? ¿Y el vídeo? Deja tus comentarios en la sección que encontrarás abajo. Si piensas que esta información puede ayudar a más personas  a mejorar en su trabajo puedes compartirlo en tus Redes Sociales.

Muchas gracias por tu tiempo.

Jose de Shofund