10 tendencias de comunicación para tu ong en 2019

Si has llegado a este artículo
¡Felicidades! No obstante…¡llegas 2 años tarde!
Aún estás a tiempo de ponerte al día, conoce ahora las tendencias en comunicación para ONG en 2020 y asegúrate que tu organización comunica utilizando los canales, formatos y herramientas que mejores resultados consiguen. LEER ARTÍCULO.

Curso de consultores de ONG
Aprende todo lo que necesitas saber para ser asesor social y trabajar en lo que más te gusta. Quiero compartir contigo todo lo que hice para cambiar de profesión y dedicarme 100% a trabajar con entidades sociales.

La Escuelita de ONG
Cursos on line para ONG sobre captación de fondos, fundraising, comunicación, marketing social, planificación estratégica y gestión de entidades sociales. Accede a todos los recursos que facilitarán tu trabajo.

Curso Plan de Acción 21
Aplica este plan de trabajo especializado de 3 semanas de duración en tu entidad social para mejorar los planes de planificación estratégica, comunicación y captación de fondos.
La comunicación de tu ong en 2019.
Ya sé, todo lo que tiene que ver con la comunicación y el Marketing cambia constantemente. Los cambios se producen a una velocidad muy rápida. Si no prestas atención es fácil perderse. Si en el 2019 piensas trabajar en el área de comunicación de una ONG o de una Fundación te interesa este artículo.
1. Sigue el auge del VÍDEO.
Utilizar el vídeo para mostrar el trabajo que hace tu ONG es una de las mejores estrategias de comunicación digital para una ONG. Tus seguidores y potenciales donantes tienen muy poco tiempo y más estímulos que nunca cuando se conectan a Internet. Tienes que atraparlos lo antes posible.
El videomarketing representa la mejor opción para captar su atención. Comunica el mensaje de tu ONG y presenta una buena llamada a la acción (Call To Action).
Lo que importa ahora es ¿Qué persona de tu ONG se va a encargar de impulsar este tipo de contenidos en vídeo?. Te recomiendo que leas este artículo. ¡Te interesa!
Además, tienes que saber que el LIVE, en vivo y en directo, sin editar, también es una tendencia en alza. Y más para una ONG, ya que la transparencia es lo que la hace creíble.
2. Vuelve el Podcast.
¿Te has dado cuenta que cada vez más empresas, programas y emprendedores utilizan este medio?. Podcast, podcast, podcast… En 2018 me harté de escuchar esta palabra y en 2019 todo parece indicar que seguirá en la misma linea ascendente como tendencia de comunicación en 2019.
La falta de tiempo que tenemos para consumir información hace que busquemos alternativas que se adapten a nuestro estilo de vida. El podcast se puede escuchar mientras estás en el coche, vas a comprar o estás en el gimnasio. Es un formato fácil de crear y reproducir con la ventaja que le das la libertad a los oyentes de escucharlo cuando quieran.
Te confieso que…¡Estoy enganchado a varios podcast de diferentes emprendedores!. Marketing, gestión empresarial o entrevistas con expertos suelen ser mis contenidos favoritos.
La pregunta es: ¿Qué contenidos podría generar tu ONG para que su base social los escuche en Podcast?
3. Copywritting.
Cada vez más ONGs utilizan un lenguaje totalmente adaptado a sus seguidores. Tienen en cuenta sus características sociales y culturales para conectar emocionalmente con su audiencia. Orientan el texto a la obtención de unos resultados previamente pensados.
Y es que uno de los principales objetivos de las ONGs es captar la atención de las personas mediante una comunicación persuasiva.
La forma de escritura más personalizada, informal y orientada a tu público objetivo será una tendencia de comunicación para las ONG en 2019.
El Copywriting se presenta como una técnica de redacción perfecta para llegar a informar y sensibilizar a los seguidores de una ONG. El objetivo del Copywriting es conectar con tu público para lograr movilizarlo a favor de tus objetivos.
¿Qué objetivos tienes cuando escribes un texto en tu Web?
Si trabajas bien esta técnica, verás como aumentas las donaciones o, por ejemplo, las personas que quieren hacer un voluntariado.
4. Redes Sociales
¿Qué te voy a contar que no sepas ya?. Instagram se dispara y Facebook se estanca, pero su publicidad pagada sigue funcionando muy bien. Eso si, has de dominar los criterios de segmentación de público.
Voy a cometer un «sincericidio»: No dediques todo tu tiempo a comunicar por Redes Sociales y olvides el blog de tu Web y el Email Marketing. Quizás no sean tan atractivas como Instagram pero funcionan mucho mejor para objetivos de conversión.
Lo tenía que decir. Una cosa es no dedicarle mucho tiempo y otra cosa bien distinta es que aún haya ONGs planteándose su presencia en Redes Sociales como si fuera una decisión trascendental. En 2019 tienes que estar presente en ellas.
Por cierto, ¿Qué te ocurre con Linkedin?. Esta red social siempre está casi olvidada por las ONGs. Te digo por experiencia que en casi todos los planes estratégicos siempre hay un objetivo que tiene que ver con la apertura externa a la hora de relacionarse y formar vínculos con las empresas.
Si quieres trabajar las alianzas estratégicas en tu ONG ¿Por qué tu ONG no está más activa en Linkedin?.
En 2019 es obligatorio estar en Redes Sociales. Eso sí, no centres toda tu comunicación en ellas, dedica igual o más tiempo a tu blog, web y Email Marketing.
5. NetWorking presencial
Que imagen más inquietante ¿Verdad?. Con tanto uso de la tecnología y el mundo virtual ¿No nos estaremos perdiendo algo?

Quiero hacerte una pregunta ¿Cuando fue la última vez que has asistido en nombre de tu ONG a un evento presencial?. ¿No te acuerdas?. Vaya.
Como su propio nombre indica networking significa trabajar en red. Pero no sólo en Redes Sociales sino también cara a cara. ¿No te ha pasado que aunque conozcas a una persona desde hace mucho tiempo a través de Internet es cuando por fin la ves en persona que consideras que ya la conoces?.
No hay nada más efectivo que una conversación cara a cara.
Es mejor charlar 5 minutos que enviarse 100 emails.
Personalmente, cada vez voy a más encuentros, eventos, conferencias, seminarios, etc.
Allí es donde realmente creo vínculos con otras personas que pueden ser interesantes para Shofund. Espero que yo también pueda ser interesante sus proyectos sociales.
6. el community manager tendrá súper poderes.
A pesar del titular no estoy bromeando. En absoluto. Una tendencia de comunicación en 2019 para aquellas ONGs que no estén consideradas como grandes y de ámbito internacional será la de tener en su equipo de trabajo a una única persona que sepa hacer de todo.
¿A qué me estoy refiriendo?.
– Que domine las Redes Sociales.
– Que edite vídeos.
– Que pueda gestionar la Web.
– Que sepa diseñar.
– Que tenga nociones de SEO y de SEM.
– Que tenga facilidad para escribir buenos textos.
– Que domine Email Marketing.
– …. ¿Quieres que siga?
Encima, todo eso lo tendrá que hacer en horario de media jornada, aunque su puesta de trabajo será el de ‘RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN’ y el sueldo mejor ni lo comentamos.
Si trabajas en comunicación al igual que yo que la producción digital lleva mucho tiempo. Una tendencia en comunicación para las ONG en 2019 es poder encontrar a una persona multi-tarea que tenga la capacidad de hacer todas esas funciones en el menor tiempo posible.
Los requisitos y los perfiles de las personas que trabajan en comunicación cada vez son más transversales. Se les exige el dominio de más herramientas y técnicas.
7. el contenido sigue y seguirá siendo el rey.
Vamos al grano. Cada vez es más necesario crear contenidos que aporten valor a tu audiencia. En esos contenidos no tiene que aparecer ningún call to action de ‘haz socio’.
Una tendencia de comunicación para las ONG en 2019 es dedicar tiempo a la creación de textos, artículos, libros, ebooks, vídeos y más contenidos en general para intentar atraer y seducir a su base social antes de solicitarles que se involucren activamente en tu organización.
El ‘problema’ del Marketing de Contenidos es que es una estrategia a medio largo plazo. No tiene un retorno inmediato. Si trabajas en comunicación y tienes que convencer a tus jefes que necesitas tiempo para crear contenidos… ¡Te deseo suerte!. También te recomiendo que leas este artículo.
El Marketing de contenidos es la mejor estrategia de comunicación para enamorar a tu audiencia y fidelizar a tu base social.
8. el email marketing está muy vivo.
Cada vez que una nueva Red Social aparece hay muchos ‘expertos’ en comunicación que quieren matar al Email Marketing. El email resiste a todas las novedades y sigue siendo la que te ofrece mejor conversión. Yo actualmente utilizo la plataforma de email marketing de Acumbamail porque es muy fácil de usar y da muy buenos resultados.
La tendencia en comunicación para ONG en el 2019 es que cada vez más organizaciones automatizan sus envíos y crean funneles de conversión. Si aún no has leído el articulo “5 razones por las que tu ONG debería prestar más atención al Email Marketing y menos a Facebook” ahora es un buen momento para consultarlo.
9. la organización será más necesaria que nunca.
Puedes ahora te pido perdón por ser auto-referencial pero te cuento que en 2018 fue un año de terribles periodos de estrés profesional. Como estás viendo en este artículo, cada vez hay más herramientas, técnicas y cosas que hacer en comunicación. Si no eres una persona súper ordenada lo vas a pasar muy mal.
Ha llegado la hora de crear una metodología que optimice tu tiempo a la hora de gestionar las Redes Sociales, enviar emails, crear artículos y gestionar la web. Invierte tiempo ahora en crear una protocolo de trabajo que funcione y haga más fácil tu trabajo en 2019.
Si necesitas ayuda en temas de organización, te recomiendo que hagas el primer módulo del curso Optimiza tu ONG: Marketing Social para pequeñas y medianas organizaciones.
10. el ‘lead’ será lo más buscado
Este es, sin duda, el mayor reto al que se enfrentan todas las ONG en 2019. El cambio en la Ley de Protección de Datos y unido a que cada vez más organizaciones sin fines de lucro apuestan por las iniciativas privadas a la hora de conseguir fondos, hace que los ‘Leads’ sean los más buscados en 2019.
¿Puedo pedirte algo? Pero quiero que lo hagas de verdad.
De los 10 puntos que has leído, dime ¿Cuáles estás aplicando ya en tu ONG?.
Como ya te comenté el año pasado con las tendencias en comunicación para ONG en 2018 todas se han ido consolidando.
Seguramente leíste el artículo el año pasado y pensaste: ‘si, está bien, las tengo que ir integrando en el día a día de mi ONG’.
Creo que ya te lo he comentado más de una vez. Una de las cosas que más me entristece ver es como las pequeñas y medianas ONG siempre llegan tarde y aplican las estrategias de comunicación cuando estas ya están obsoletas o no consiguen los mismos resultados que tiempo atrás. A veces no es cuestión de tener un gran presupuesto, sino de saber exactamente aquello que se tiene que hacer en un Área de Comunicación.
Haz una lista con todas las tendencias en comunicación para ONG en 2019.
Analiza cuáles son las que no estás cumpliendo y qué es aquello que te falta para poder llevarlas a la práctica en tu ONG.
Suerte en este 2019.
¿Te ha resultado útil este artículo?. Si es así y lo compartes en tus redes sociales estarás ayudando a que más personas puedan mejorar el trabajo que hacen en sus ONGs.
Si no te ha resultado útil, dime en qué puedo mejorar e intentaré hacerlo mejor la próxima vez.
Jose de Shofund